MÁS NOTICIAS

Gran inauguración del Festival de Lima 2008

Ayer, minutos después de las 8 de la noche se dio inicio a la inauguración del Festival de Lima, 12 Encuentro Latinoamericano de Cine, evento al que asistieron reconocidas figuras nacionales e internacionales ligadas al séptimo arte.

El acto central de la noche fue el homenaje al laureado escritor Mario Vargas Llosa, quien recibió de las manos de la bella Angie Cepeda -‘La colombiana’ en Pantaleón y las Visitadoras- un reconocimiento a su vasta y exitosa trayectoria literaria, la cual incluye varios textos que han sido llevados a la pantalla grande.

Vargas Llosa, luego de recibir un sonoro y prolongado aplauso de pie de la concurrencia, agradeció emocionado. “Nada llega tan hondo a uno como el reconocimiento de nuestra propia gente, de nuestro país», dijo el también Presidente del Jurado Oficial del Festival de este año. Previamente fue proyectada una pequeña entrevista en la que el novelista habla sobre su acercamiento desde niño al cine y sus películas preferidas. También fueron vistas una serie de imágenes sobre su obra y una misiva enviada por la actriz argentina Norma Alendro en la que manifiesta su respeto y cariño por Mario.

La ceremonia, llevada a cabo en el antiguo Cine Metro, se inició con la muestra de un interesante video en el que, a través de hechos anecdóticos, se puede apreciar lo absurdo que resulta a veces tanto lío que se hace entre las fronteras de nuestros países. Luego fue el momento de escuchar a los representantes de las empresas auspiciadoras del Festival -Natura, El Comercio, BIF-; al director del Centro Cultural de la Católica, Edgar Saba, y al rector de la PUCP, Luis Guzmán Barrón, quien dio por inaugurado oficialmente el Festival no sin antes resaltar el crecimiento -en cantidad de salas y películas proyectadas- que ha experimentado este encuentro latinoamericano.

Los discursos fueron (gratamente) intercalados con la presentación de cuatros spots del Festival de Lima realizados por los directores José Luis Corvacho («Ojo»), Fabrizio Aguilar («Beso»), Frank Pérez Garland («Clímax») y Natalie Hendrickx («Salsa«); todos ellos tuvieron como eje central: «Lo más sabroso de Latinoamérica».

La nota musical de la noche la pusieron el grupo La Sarita y unos danzantes de tijeras. La jornada concluyó con la proyección de la película «La Zona» del mexicano Rodrigo Plá, que hubiera podido ser mejor disfrutada si la sala contara con un mejor sistema de sonido.

Así se dio inicio a la jornada de 9 días con lo mejor del cine latinoamericano. Recuerden que la proyección de películas va hasta el 15 de agosto y la venta de entradas es el CCPUCP de San Isidro y en la cadena Cineplanet.

Vea nuestra Galería de imágenes del Festival.

LO MÁS POPULAR