Desde este sábado 29 de noviembre hasta el martes 16 de diciembre la Cámara Peruana del Libro organiza la 29ª Feria del Libro Ricardo Palma, el evento cultural con mayor tradición en el país y que este año se presenta con miles de novedades editoriales y una variada y entretenida agenda cultural.
El público podrá encontrar -en 132 stands instalados en el Parque Kennedy de Miraflores- más de 140 mil diferentes títulos en libros además de disfrutar con más de 90 actividades de entretenimiento y de fomento de la lectura del libro original.
Como novedades, este año se presentará espacios de entretenimiento y de fomento a la lectura como el Boulevard de la Historieta y el Boulevard del Entretenimiento en el cual se instalará el Libro más Grande del Mundo.
Los invitados internacionales no podían faltar. Estarán presentes, entre otros, el argentino Carlos Chernov, ganador del premio La otra orilla, del Grupo Norma; César Aira, uno de los máximos representantes de la literatura contemporánea de Argentina; la joven escritora chilena Antonia Katz y el español José Ovejero. De Perú asistirán los escritores Lorenzo Helguero, Alfonsina Barrionuevo, Jorge Eslava, Josué Méndez y muchos más.
Se realizará un homenaje al artista gráfico Julio Fairlie Silva, creador del personaje Sampietri; homenajes póstumos a reconocidas personalidades como Constantino Carvallo y José B. Adolph; y un homenaje a la ilustre peruana Yma Sumac.
Asimismo, en el Anfiteatro Chabuca Granda y en el Salón de Actos de la Municipalidad de Miraflores se organizarán conferencias, conversatorios, talleres para docentes presentaciones de revistas, mesa redondas y muchas actividades más dirigidas a público de todas las edades.
La 29ª edición de la Feria del Libro Ricardo Palma, auspiciada por la Municipalidad de Miraflores, es un evento totalmente gratuito que espera acoger 150 mil visitas.