El grupo de teatro Maguey presenta los sábados y domingos, hasta el 26 de julio, dos interesantes propuestas que plantean un recorrido poético y revelador por nuestra historia, estableciendo conexiones entre las raíces del pasado y el presente de nuestro país, continente y mundo contemporáneo.
La primera de ellas se titula «Crónicas Innominadas», obra que será presentada en Argentina el próximo mes de octubre como parte del Festival Internacional Mercosur. A través de la mirada alucinada de dos recicladores contemporáneos (interpretados por María Luisa De Zela y Sayandro Kaliski), la obra propone un encuentro real maravilloso entre cronistas innominados -personajes anónimos y populares-, y el universo de hidalgos y delirantes buscadores de oro del siglo XVI.
«Micaela», por su parte, es una exploración libre sobre la vida y los sueños de Micaela Bastidas (María Luisa De Zela), personaje fundamental de la historia del Perú y Latinoamérica. Al mismo tiempo, es una indagación sobre la condición humana y los problemas globales del siglo XXI: la identidad, la segregación étnica, los juegos del poder, la mujer, el racismo, la guerra, los derechos humanos, la esperanza. La obra plantea un viaje hacia nosotros mismos, nuestra memoria, esencias y contradicciones.
«En estas obras se entretejen el sueño, el mito y la historia y se propone una mirada desde el revés de la trama», señala Wili Pinto, director de Maguey, grupo que se prepara para viajar a festivales internacionales de Europa y Latinoamérica.
DONDE Y CUANDO: Centro Cultural Maguey (Jr. San Martín 600, San Miguel). Hasta el 26 de julio 2009.
FUNCIONES: Sábados 8:00 pm. (Crónicas Innominadas) y domingos 6:00 pm. (Micaela)
ENTRADAS: S/.20 (general) y S/.10 (estudiantes). Abonos por las 2 obras: S/.30 y S/.15. De venta en Teleticket y en boletería