La Universidad Ricardo Palma y el ICPNA inaguran este miércoles 15 de julio a las 7:00 pm., en la Galería Germán Krüger Espantoso, la exposición «Platería Tradicional del Perú. Usos domésticos, festivos y rituales: siglos XVIII-XX» como parte del ciclo de grandes muestras dedicadas a las artes tradicionales del Perú.
Se trata de un selecto conjunto de más de cuatrocientas piezas -procedentes de diversas colecciones públicas y privadas- que ofrecerán un amplio y rico panorama de la platería republicana de raíces tradicionales, poniéndola en relación con sus precedentes prehispánicos y virreinales. La exposición enfatiza el resurgimiento republicano de la técnica de la filigrana, como una respuesta ingeniosa de los artífices plateros ante la creciente escasez y carestía del metal.
En la muestra -cuya curaduría recae en el historiador de arte Luis Eduardo Wuffarden- se podrá constatar que la platería mantuvo intacto su vigor creativo después de la Independencia en las distintas regiones del Perú. Además de los objetos de adorno personal –como el tupu, de remotos orígenes precolombinos–, se presentarán las distintas aplicaciones de la plata dentro de la vida doméstica, urbana y rural, así como en las grandes festividades de los Andes.
DONDE Y CUANDO: Galería Germán Krüger Espantoso (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores). Del 16 de julio al 23 de agosto 2009.
HORARIOS: De martes a domingo, de 11:00 am. a 8:00 pm.
Ingreso libre