Coincidiendo con las vacaciones de medio año, el Centro Cultural de España, junto a Cinemateca Uruguaya y el apoyo de la Embajada de España y UNICEF, presentan -de 25 al 30 de julio- el XVIII Festival internacional Divercine, evento destinado a la difusión de cine y educación cinematográfica para un público infantil y juvenil de entre 3 y 15 años.
Gracias a este Festival, niños y adolescentes tendrán la oportunidad de conocer un mundo cinematográfico exclusivo para ellos, con más de noventa películas y cortos provenientes de 27 países de América y Europa. Se trata de material de alta calidad cultural y educativa que no llega normalmente a nuestras pantallas por los circuitos comerciales.
El programa de Divercine 2009 está organizado en función de las edades de sus eventuales espectadores: a las 11:00 am. una selección de cortos para los más pequeños (a partir de 3 años); a las 2:00 pm. mediometrajes para niños de 6 a 15 años; y a las 4:00 pm. largometrajes para adolescentes de 15 años en adelante.
DONDE Y CUANDO: Auditorio del Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz). Del 25 al 30 de julio.
HORARIOS: 11:00 am., 2:00 pm. y 4:00 pm.
Ingreso libre
PROGRAMACION
Sábado 25
11:00 a.m.
Mis héroes – 1′
El intruso – 2′
Goos la ballena – 5′
Shampoo – 2′
Walter, la ballena azul – 4′
Hundud – 8′
Abi y las pingüinescas – 9′
Guanajuato – 10′.
2:00 p.m.
Aventura en el estuario – 58′
4:00 p.m.
Laura y Ana para siempre – 19′
Ranas y sapos – 65′
Domingo 26
11:00 a.m.
La realidad hecha cartón – 1′
La semilla – 2′
El sapo y el ñandú – 5′
De huevos y paraguas – 8′
Una historia vertebral – 9′
El oso y el cerdo – 10′
El duende – 13′.
2:00 p.m.
Canción III – 1’30»
Señales de amor – 2′
Todo el mundo a trabajar – 4′
En tus brazos – 5′
El molino – 6′
Están pasando cosas raras – 7′
Elal y los animales – 15′
Silencio y sombras – 9′
4:00 p.m.
¿Dónde está el caballo de San Nicolás? – 90′
Lunes 27
11:00 a.m.
La obra – 1′
Igual a papá – 1′
El quirquincho músico – 5′
El pescado y la rana – 3′
Antojos – 2′
¿Y por qué? – 10′
La niña espantapájaros – 13′
Chicas en Guyville – 13′
Esto no es una mosca – 2′
2:00 p.m.
La mariposa – 3′
Federico – 4′
Siluetas – 5′
El retrato de la peste – 10′
Mascotas en macetas – 15′
Pieter – 2′
Historia de dos mosquitos – 75′
Martes 28
11:00 a.m.
Juan ausente – 1′
Bizcocho – 1′
El diablo embotellado – 5′
¿Para qué sirve el amor? – 3′
El duelo – 3′
Máquina inteligente – 4′
Firuze – 15′
Sebastián, hermano silencioso – 25′
2:00 p.m.
El niño producto – 1′
Feliz feliz – 2′
Es tu elección – 5′
Cemento – 6′
Tadeus – 6′
Un vaso de soda – 10′
Estaría bueno si ella se convirtiera en ángel – 15′
4:00 p.m.
Los herederos – 90′
Miércoles 29
11:00 a.m.
Invisibles – 1′
El mundo loquicuento – 3′
Kuma Fari, el joven – 5′
Rimjhlm Barse – 2′
La novia sabia – 3′
Ilusiones – 5′
Cartero – 13′
Tío Bob visita el hospital – 14′
2:00 p.m.
El sapo maraquero – 2′
Pájaros blancos, pájaros negros – 4′
El lobo blanco – 8′
En la época – 8′
Pescador de sueños – 11′
El Werepig – 17′
4:00 p.m.
Col el caracol en «Suerte» – 2′
Egon y Donci – 75′
Jueves 30
11:00 a.m.
En el cielo – 2′
Chivirico rico – 3′
Los pájaros de colores – 5′
El pequeñísimo príncipe – 6′
Cuando ruedan las manzanas – 7′
Paul y el dragón – 23′
2:00 p.m.
La fábrica – 3′
Punto ciego – 3′
Sólo la verdad – 3′
La yerba mate – 3.30″
El pescadito – 10′
Tippe – 10′
La sonrisa de Buda – 20′
4:00 p.m.
Sin señal – 82′