Primitivo Evanán Poma, el mayor exponente de la Tabla de Sarhua, dictará un taller en el que transmitirá sus amplios conocimientos sobre este arte tradicional, desde el próximo 11 de agosto.
Los asistentes al taller podrán aprender la técnica de los procesos tradicionales de elaboración de estas tablas que relatan la genealogía y las costumbres de este pueblo. Se estudiarán también los significados y sentidos ancestrales de este soporte grafico y narrativo.
Sarhua es la cuna de un arte tradicional singular, reconocido y puesto en valor por los más exigentes conocedores de arte popular. En Sarhua las tablas miden más de dos metros y son empleadas como vigas y decoración de los techos de las casas. Aunque hoy en día se pintan piezas tan pequeñas como un porta incienso, estas no han perdido su técnica ni la riqueza de su trazo y color.
Al finalizar el taller cada participante elaborará una tabla utilizando los pigmentos naturales ayacuchanos.
INICIO: 11 de agosto 2009
CUANDO: Martes y jueves, de 3:00 pm. a 6:00 pm.
DURACION: 8 sesiones
DONDE: Museo Nacional de la Cultura Peruana (Av. Alfonso Ugarte 650, Lima)
COSTO: S/.100
MAS INFORMACION: 423-5892 – mncp@inc.gob.pe
Sugiero que el taller de Tablas de Sarhua se realice en el INC
Javier Prado…¿Hay esa posibilidad?
Estimados amigos
Me gustaria saber si más adelante volveran a dictar el curso, estoy realmente muy interesada, pero esté mes me encuentro fuera de Lima es una pena realmente no poder asistir a esté curso.
Por otro lado cuanto tiempo dura el curso un solo día, una semana ó cuantas sesiones se necesitan para iniciar culminar el trabajo. Quedo en espera de una rspuesta
Saludos
Norma Díaz