Con un merecido homenaje a la actriz francesa Isabelle Huppert, anoche se llevó a cabo la clausura del 13 Festival de Lima en la Sala de Ceremonias del Museo de la Nación, resultando como ganadora del Trofeo Spondylus a Mejor Película en competencia y Premio de la Crítica Internacional la cinta chilena «La nana», de Sebastián Silva.
El jurado del Festival también otorgó un premio especial a la cinta uruguaya «Gigante«, ópera prima de Adrián Biniez y que fuera una de las favoritas en competencia. La película peruana «La teta asustada» obtuvo un premio gracias a la elección de Magaly Solier como Mejor Actriz. El premio a Mejor Actor, en tanto, correspondió a Daniel Hendler por «Los paranoicos», cinta argentina dirigida por Gabriel Medina y que se alzara también con el premio a Mejor Ópera Prima.
Otros premios de la noche recayeron en Álvaro Brechner y Gary Piquer, quienes se llevaron el premio a Mejor Guión por la película uruguaya «Mal día para pescar«, mientras que el brasileño Lula Carvalho se llevó el premio a Mejor Fotografía gracias a su trabajo en dos cintas en competencia: «La fiesta de la niña muerta» y «Feliz Natal». Finalmente, también fueron premiados «Los herederos» (México) como Mejor Documental y «El cuerno de la abundancia» (México) y la peruana «La teta asustada» como primera y segunda película mejor votada por el público.
El momento más emotivo de la noche fue, sin duda, el homenaje a la consagrada actriz Isabelle Huppert, toda una estrella del cine y teatro francés y cuyas cualidades fueron destacadas por el director del Festival, Edgar Saba, quien se encargó de entregarle el premio Spondylus de Honor por su destacada trayectoria y su gran registro actoral. La protagonista de «La profesora de piano» agradeció el reconocimiento y el cariño del público peruano con algunas palabras preparadas en español. Previamente, la actriz Gabriela Velásquez -acompañada en el piano y guitarra por José Luis y Pelo Madueño, respectivamente- interpretó en perfecto francés un extracto del tema cantado por Huppert en la cinta «8 femmes».
La comparsa de Parió Paula y fuegos artificiales pusieron el punto final a esta gran noche, en la que la no pudo faltar el toque musical peruano con la participación de la cajonera Laura Robles y compañía. Fueron 10 días de Festival durante los cuales más de 83 mil personas se dieron cita a las salas de cine a disfrutar de películas de calidad y que no suelen llegar normalmente a nuestra cartelera. Para quienes se perdieron algunas de las proyecciones, pueden aprovechar -del 16 al 19 de agosto- «Lo que te perdiste del 13 Festival» en el CCPUCP.