DOCUPERU organiza, del 9 al 16 de octubre, la VIII Muestra «Documental Independiente Peruano», una cita con lo mejor del documental peruano y que incluye proyecciones nacionales e internacionales, talleres y conferencias en las sedes del Centro Cultural de España, el Centro Cultural PUCP y la sala Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima. El ingreso es libre.
Este año se han establecido seis secciones, entre ellas aquellas que incluyen los mejores trabajos recibidos en la convocatoria 2009 y los documentales más importantes producidos por DOCUPERU, institución dirigida por José Balado.
Asimismo, se ha preparado una retrospectiva a Juan Alejandro Ramírez, uno de los documentalistas peruanos más destacados y actualmente residente en Nueva York, con la proyección de seis de sus proyectos.
También se ha programado la proyección de ocho documentales -«Lucanamarca» y «Tambogrande», entre ellas- como parte de la Muestra del Tour Internacional de la Fundación Holandesa Jan Vrijman, institución que promueve la producción documental en países en desarrollo.
Finalmente, también serán proyectados trabajos documentales sonoros -como parte de la muestra Sonodocus- y producciones que trabajan en torno a los flujos migratorios en la sección «Historias Híbridas: El documental y la diáspora».
Este año entre los invitados de la muestra, quienes ofrecerán charlas y clases, destacan el homenajeado Juan Alejandro Ramírez, Melanie de Vocht (productora de la Fundación Jan Vrijman), las directoras Marianela Vega y Valeria Ruiz, así como el blogger Marco Sifuentes (lamula.pe).
Vea la programación en los comentarios de este artículo.
PROGRAMACION
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
Viernes 9 de octubre
7:30 pm. Inauguración
7:45 pm. Grimaldo (Teodosio Benites Sánchez, 10′), Diario del fin (Juan Alejandro Ramírez, 24′), Tehran has no more pomegranates (Massoud Bkhshi, 67′)
Sábado 10 de octubre
6:30 pm. Conversatorio con Melanie de Vocht (Fundación Jan Vrijman)
7:30 pm. Battle for the internacional (Pamela Yates/Paco De Onis, 95′), Sueños Binarios (Lilia Villafuerte, 22′)
Domingo 11 de octubre
7:00 pm. Checkpoint Rock: Canciones de Palestina (Fermin Muguruza/Javier Corcuera, 70′), Grimaldo (Teodosio Benites Sánchez, 10′), Zorros de arriba (Bernardo Cáceres, 28′)
Lunes 12 de octubre
6:30 pm. Todo y Nada (Juan Alejandro Rodríguez, 40′), Las manos de Dios (Delia Ackerman, 54′), Tierra de machos (Alex Quintanilla 6’53»), elaZno (Tomás Gistau Soldi 6’51»)
Martes 13 de octubre
7:00 pm. Sin mapa (Visitante-Calle 13, 120′), Bienvenidos a Iquitos (William Tapahuachi, 5’25»)
Miércoles 14 de octubre
7:00 pm. El Hecho (Anita Salinas, 8′), Bajo el puente (Rafael Pérez-Risco, 11’36»), Alguna tristeza (Juan Alejandro Ramírez, 41′), El fuego eterno: Judíos en la selva amazónica (Lorry Salcedo, 60′)
Jueves 15 de octubre
6:30 pm. Conversatorio «Salir de la foto» con Bernardo Cáceres
7:30 pm. Born to be blind (Robert Berliner, 84′), Inocente esperanza (Nahun Saldaña, 10’41»), Fuimos jóvenes (Bruno Román, 8′)
Viernes 16 de octubre
6:30 pm. Conversatorio «La Mula: los documentalistas como prosumidores» con Marco Sifuentes
7:30 pm. Una muerte en Sión (Adam M. Goldstein, 24′), De ollas y sueños (Tito Cabellos, 75′), Me dice Yovo (Juan Alejandro Ramírez, 35′)
VENTANA INDISCRETA – UNIVERSIDAD DE LIMA
Lunes 12 de octubre
12:00 m. Abuelita Maracuyá (Wilber Pasquel, 11’20»), El antifaz (Susana Araujo-TitoCabellos, 8’42»), La casa de Plomo (Luis Eduardo Cisneros, 8’42»), Sugar Pathways (Johana Bermúdez-Ruiz, 80′)
4:30 pm. La ciudad de los fotógrafos (Sebastián Moreno, 80′), Muy lejos de aquí (Juan Alejandro Ramírez, 40′)
7:30 pm. Vasco Pimentel (Muestra Sonodocu, 15′), Born with the Century (Eldora Traykova, 58′), Por el mismo río (Rodrigo Benza, 38’28»)
Martes 13 de octubre
12:00 pm. Fernando Cruz (Muestra Sonodocu, 15′), ¿Dónde estás Cerro de Pasco? (Christian Ricaldi, 7’22»), Periferias interiores (Sergio García Locatelli, 18′), Volviendo a la luz (Delia Ackerman, 52′)
4:30 pm. Bilal (Sourav Sarangi, 88’52»), Solo un cargador (Juan Alejandro Ramírez, 20′)
7:30 pm. Conversatorio «Directoras peruanas», con Marianela Veha y Valeria Ruiz (Colectivo 8 1/2)
Miércoles 14 de octubre
12:00 m. Paolo (Andrea Franco, 78′), Conversations II (Marianela Vega, 16′), Combi (Anita Salinas, 10′), Hatum Ñan (Bernardo Cáceres, 17′)
4:30 pm. Tambogrande (Ernesto Cabellos-Stephanie Boyd, 85′)
7:30 pm. Tishet (Víctor Kosakovsky, 82′), Bienvenidos a Iquitos (William Tapahuachi, 5’25»)
Jueves 15 de octubre
4:30 pm. Alguna tristeza (Juan Alejandro Ramírez, 41′), Oriente (Raquel Poblete, 8′)
7:30 pm. El rey del desierto se está muriendo (Delia Ackerman, 10’16»), Lucanamarca (Carlos Cárdenas-Héctor Gálvez, 54′), Pasaje Paquito (Manuel Corrales Acosta, 7’15»), De Pucallpa su mezcla (Osmar Dávila, 4′)
Viernes 16 de octubre
12:00 m. Problemas personales (Manolo Sarmiento, 72′), Divas y fantasmas (Jano Jiles, 60′)
4:30 pm. Mi hermano María Paula (Piero Solari, 67′), Six yards of democracy (Nishtha Jain-Smriti Nevatia, 55′)
7:30 pm. Sin mapa (Visitante-Calle 13, 120′)
CENTRO CULTURAL PUCP
Sábado 10 de octubre
11:00 am. Socio 79 (Anita Salinas, 16′), De Pizarros y Atahualpas (Carlos Marques-Marcet, 93′)
Domingo 11 de octubre
11:00 am. Yakumama (Nélida Ayay, 7’40»), Libérenlos ya! (Judith Vélez, 65′), Por un ojo de la cara (Mario Osorio, 29′)
Lunes 12 de octubre
6:00 pm. Muy lejos de aquí (Juan Alejandro Ramírez, 40′). Conversatorio «El cine documental de Juan Alejandro Ramírez», con Marianela Vega, Emilio Bustamante y Stephan Kaspar
Martes 13 de octubre
6:00 pm. Idiosincrasia (Dennis Perinango, 3’20»), Quiero volver (Andrea Franco, 52′), Diario del fin (Juan Alejandro Ramírez, 24′)
Miércoles 14 de octubre
6:00 pm. Alguna tristeza (Juan Alejandro Ramírez, 41′), Clase maestra con Juan Alejandro Ramírez