Bajo el lema “La tradición va donde tú estás” (como para no olvidar su tradicional ubicación en el Parque Kennedy de Miraflores), la Cámara Peruana del Libro presenta -del 27 de noviembre al 10 de diciembre- la trigésima edición de la Feria del Libro Ricardo Palma, esta vez instalada en el Vértice del Museo de la Nación en San Borja.
En una amplia zona de 6,200 metros cuadrados, casi un centenar de expositores exhibirán cerca de 150 mil títulos bibliográficos desde el mediodía y hasta las 10 pm. Durante estas dos semanas de feria se desarrollarán las tradicionales presentaciones y firmas de libros, además de mesas redondas, conversatorios, talleres, exposiciones, actividades infantiles y, por primera vez, un ciclo de conciertos con artistas nacionales.
Este año, la Feria del Libro Ricardo Palma rinde un homenaje al gran escritor peruano Julio Ramón Ribeyro. Es por eso que el auditorio principal lleva el nombre de quien es considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana y algunas salas del local han sido bautizadas con nombres de las obras de su autoría. Precisamente, algunos libros de Ribeyro y las novelas inspiradas en su vida también estarán presentes dentro de las actividades programadas.
Entre los visitantes internacionales que se harán presentes en la feria figuran el escritor, cineasta y periodista chileno Alberto Fuguet, los escritores mexicanos Vivian Abenshushan y Marco Antonio Campos, la (ahora) cronista brasileña Vanessa de Oliveira, el escritor colombiano Sergio Ocampo, el reconocido dibujante argentino de la Marvel Ariel Olivetti, entre otros.
Del ámbito nacional, Renato Cisneros, Fernando Ampuero, Mávila Huerta, Mónica Delta, Cecilia Alegría, Josie Diez Canseco, Gastón Acurio, Flavio Solórzano, Nelson Manrique y el músico Daniel F son algunos de los autores que también estarán presentando y firmando sus libros.
El “Fiestón de la Feria”, que por primera vez cerrará con conciertos las actividades de algunas fechas, incluye este año la participación de destacados músicos y agrupaciones nacionales: Miki González (27 de noviembre), Shantall Oneto (28 de noviembre), La Mente (4 de diciembre), Los Chapillacs junto a Los Mirlos (5 de diciembre) y Sabor y Control (7 de diciembre).
El programa cultural completo puede ser visto aquí. También puede ser revisado día por día.
30º Feria del Libro Ricardo Palma | ||||||
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
NOVIEMBRE | 27 | 28 | 29 | |||
30 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | DICIEMBRE |
DONDE Y CUANDO: Vértice del Museo de la Nación (Esquina de Av. Javier Prado y Aviación, San Borja). Del 27 de noviembre al 10 de diciembre 2009.
HORARIOS: De 12:00 m. a 10:00 pm.
ENTRADA: S/.1 (Ingreso libre para menores de 12 años y mayores de 60)