MÁS NOTICIAS

Vuelve por Navidad la exposición Ruraq Maki

Una gran oportunidad para comprar en esta Navidad un regalo original y hecho a mano por reconocidos artesanos de nuestro país es la que nos ofrece la exposición-venta de arte popular tradicional «Ruraq Maki, Hecho a mano», que vuelve al Museo de la Nación del 11 al 20 de diciembre.

En esta muestra destaca la presencia de la comunidad cusqueña de Charamuray y su habilidad alfarera, así como los maestros ayacuchanos Mamerto Sánchez (cerámica de Quinua), Primitivo Evanán (tablas de Sarhua) y Pompeyo Berrocal (arte tradicional de Sarhua).

Asimismo, están presentes destacados herederos del arte popular andino como Julio Urbano (imaginería), Julio Gálvez (talla en piedra de Huamanga), Alfredo López (imaginería), Fortunato Enríquez (cerámica de Quinua), la familia Araujo (hojalatería), y el maestro Sixto Seguil (Junín) con los secretos del mate burilado.

Los amantes de la textilería podrán observar el destacado trabajo de Elvia Páucar (Junín), Marco Reymundo (Huancavelica), la comunidad de Tacabamba (Cajamarca), así como los bordados de Elena Chavesta (Lambayeque). La cerámica también está presente en la figura de Dora Panduro, quien trae sus asombrosos diseños geométricos (kené), Teresa Yamunaqué con cerámica de Piura y las Comunidades de Checca Pupuja y Santiago de Pupuja exhibiendo los famosos Toritos de Pucará.

Completan la diversidad artística presente en «Ruraq Maki» el maestro Juan Cárdenas (orfebrería), la Asociación de mujeres artesanas del Norte Chico (cestería) y Damasino Uldarico Ancco con sus T’anta wawas y toda la cultura panadera de Arequipa.

DONDE Y CUANDO: Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja). Del 11 al 20 de diciembre 2009.
HORARIOS: De lunes a domingo, de 10:00 am. a 7:00 pm.
Ingreso libre

Artículo anterior
Artículo siguiente

LO MÁS POPULAR