MÁS NOTICIAS

Oechsle ya está en Lima

Si bien hace una semana abrió sus puertas al público limeño (recibiendo el primer día a cerca de 16 mil visitantes), la tienda por departamentos peruana Oechsle presentó esta mañana a la prensa sus modernas instalaciones ubicadas dentro del flamante Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico.

El gerente general de Oechsle, Pablo Zimmermann, encabezó un recorrido por todas las áreas de la tienda (Vestuario, Deco Hogar, Electro, Deportes e Infantil), explicando el formato diseñado -simple y fácil de entender- y presentando las marcas exclusivas que posee la tienda. Precisamente una muestra de las tendencias que traen marcas como Savanah, Malabar, Hypnotic, Gloss, Exit, NafNaf, No Fear, Americanino, US Polo, Chevignon y Circus fue presentada en una pasarela por Rossana Fernández-Maldonado, imagen de la marca.

La guapa actriz, quien estuvo acompañada por su familia y amigos como Anahí De Cárdenas, Denisse Dibós, Vanessa Saba y Marco Zunino, se mostró feliz y orgullosa de representar a la mujer peruana al ser la imagen de una marca de capitales nacionales y de grata recordación. Oechsle es una empresa del Grupo Interbank relanzada este año. Actualmente cuenta con tiendas en Huancayo, Trujillo y Lima y tiene planeado abrir más locales en la capital y provincias. Cuenta con su propia Tarjeta Oh!, la cual ofrece precios y promociones exclusivas para sus clientes.

Artículo anterior
Artículo siguiente

58 COMENTARIOS

  1. El día martes 08 de diciembre, una fecha considerada feriado en nuestro país, tuve motivos para acudir al Centro Histórico de nuestra capital. Sin haberlo planeado, me encontraba caminando por plena Av. Wilson luego de haber salido de la Plaza Francia. De pronto un detalle muy llamativo para los que tuvimos la oportunidad de conocer las tiendas Oechsle en el pasado, atrapó la atención de mi mirada. Reconocí inmediatamente el remolino característico del antiguo logotipo de Oechsle que se lucía en unas bolsas de color rojo, portadas por un grupo de transeúntes. Todo indicaba que por fin el nuevo Oechsle abría sus puertas. Sin pensarlo dos veces, me encaminé hacia la intersección de las avenidas Wilson y Bolivia, en donde está ubicada la tienda. En ese momento varias inquietudes venían hacia mi mente, ¿Cómo será este nuevo Oechsle? ¿Tendrá algo de aquélla tienda que visité muchas veces con mi familia durante mi infancia y juventud?, lleno de curiosidad llegué hacia la única entrada que tiene el nuevo Oechsle en este momento y pude observar mucho color e iluminación que me invitaron a ingresar inmediatamente, entre una multitud de personas que también se adentraban al interior de esta mítica tienda del pasado y que renacía como un Lázaro entre todo el retail peruano del pasado que un día cerró sus puertas.

    El primer impacto visual que tuve de este nuevo Oechsle me hizo percibir un dedicado trabajo de decoración de la tienda, hecho por verdaderos profesionales en arquitectura de interiores. Pude observar, pasando muchos esfuerzos por el gran número de personas que había en la tienda, que tenían muchas marcas nuevas propias, y de una calidad muy aceptable e incluso mejor que la que nos han venido ofreciendo sus competidores chilenos. Lamentablemente, todo este ambiente tan llamativo, no hizo par con el comportamiento de la gran mayoría de personas que acudieron en esos momentos, y no pude dejar de sentir un sabor amargo al ver como las prendas eran desordenadas, tiradas por cualquier lado; el calzado, tan bien acomodado, terminó en el suelo con las cajas desarmadas, cual si se tratara de un mercadillo de ofertas; me sentí incómodo de sentir a los niños corriendo entre todas las personas por las escaleras eléctricas, luego, al llegar el segundo piso, pude ver como la falta de respeto se hacia evidente. Muchas familias enteras ocupaban los muebles de sala en exhibición, con sus hijos pisoteando lo que supuestamente es para vender, lo mismo ocurrió en las máquinas deportivas que eran utilizadas como juguetes por los niños incluso por sus padres. De pronto, viendo todo esto, sentí la necesidad imperiosa de salir de allí.

    Una sensación no definida entre la desazón y la nostalgia me invadía, definitivamente, este nueva tienda Oechsle no era en nada parecida a la que fue su predecesora, una tienda que siempre ofreció Categoría, Elegancia y Tradición y que tuvo un selecto grupo de clientes de aquél entonces.

    Hoy la situación es totalmente distinta, ahora los nuevos dueños de Oechsle la han convertido en una tienda masiva, ya no será más la tienda en la que, según un artículo publicado en el diario La Prensa, en diciembre de 1966, señalaba que “sólo hay dos lugares en Lima en donde la gente que hace culto de la categoría, el buen gusto y la elegancia puede ir a buscar esos mil y un artículos de forman parte integrante del hogar”. Esos lugares exclusivos con fama de ser los más selectos y con lo más surtido de América del Sur eran el sótano de Oechsle en la Plaza Mayor y la sección de cristalería de Oechsle en San Isidro, esa época murió para siempre, y no volverá.

    Como corolario de mi visita inesperada al nuevo Oechsle, al salir de la tienda pude ver en la entrada una mujer mendiga que miraba con curiosidad, y al lado de ella un perro vago callejero acostada debajo de una vitrina….definitivamente Oechsle ya no será el mismo. Una lástima, muchisimo mejor hubiera sido crear una tienda nueva con un nombre nuevo, sin pasado.

  2. Realmente el lugar no es nada estratégico si los dueños actuales de Oechsle quisieron que esta marca tenga la misma categoría que la de aquellos tiempos.
    Por tener menos de 30 años nunca he conocido esta tienda en su apogeo y la actual tampoco, pero el lugar en el que está ubicada Wilson con Bolivia no atreerá a los clientes que realmente hacen buenas compras, para ser sincera nunca iría a ese lugar que para mí es muy peligroso llena de dueños de lo ajeno y gente mal educada…mi sincero comentario.

  3. Definitivamente, pienso que los nuevos dueños de la marca Oechsle, el Grupo Interbank, no han tenido en absoluto la intención de relanzar esa marca que estuvo posicionada como de categoria, lujo y distinción. De lo contrario jamás hubiera sido ubicada en ese lugar tan venido a menos, en un local que tiene un espacio muy pequeño (parece una boutique grande) para una tienda asi y con una decoración que usa demasiados colores, lo cual le quita elegancia. Ahora Oechsle ya no es distinción, en el pasado Oechsle era un Crucero de lujo, ahora es un simple botecito de pescadores. No quiero volver a entrar a esa tienda que decepción siento, mejor hubieran creado un nombre nuevo y desconocido para una tienda nueva, el Oechsle de ahora es para un mercado populachero, y la antigua tienda nunca fue orientada a ese mercado que compra 2×1.

  4. Leo comentarios sobre el Oechsle que ha abierto Interbank y lo comparan con el que existió antes y como yo nunca la escuché nombrar y tampoco conoci esa primera tienda Oechsle, no puedo opinar nada, para mi es un nombre totalmente nuevo, hasta me parece que hubiera venido una tienda del extranjero y solo puedo decir que si, me gusta este Oechsle que tiene precios muy baratos y para la mayoria de gente que no ganamos mucho que digamos, nos ayuda mucho, incluso he visto muchisimas ofertas de 2×1 y eso nos ayuda a nosotros que somos del pueblo para comprar, que bueno que se haya abierto una tienda para todos y no solo para esos pituquitos san isidrinos o miraflorinos que siempre se han creido lo máximo.

  5. Sin ser xonofobo, por favor apoyen a esta tienda peruana, no es como dicen algunos comentarios «popular», pero tampoco es un tienda de lujo, para mi es un claro competidor de Saga, y por alli va mi comentario, que apoyemos a esta tienda y al centro comercial en si, con decirles que hay un Starbucks y muchas tiendas de marcas que no estan en ripley o saga y que son de calidad.

  6. estamos viviendo en el Peru, que clase de gente son, si quieren finezas..vayanse a New York o a Italia, Francia…. nosotros somos asi..si no les gusta.. vayanse de aqui,

  7. En primer lugar en ningún momento con mi comentario he atacado a la empresa Interbank que ha invertido en una nueva aventura empresarial con el lanzamiento de una tienda por departamentos y qué mejor que tener inversión peruana. Según mi total y subjetiva opinión es que no debieron usar la marca OECHSLE que siempre tuvo un posicionamiento ligado al lujo y a la categoria y que atendió a un mercado que compraba estatus, para hacerla una tienda por departamentos dirigida a un público masivo que solo esta interesado en el 2×1 o el 3×2. Eso es lo que es el Oechsle de Interbank en la actualidad. La marca Oechsle fue usada porque nunca fue una marca muerta, siempre tuvo una alta recordación, y eso les abria muchas puertas. Los que conocimos las tiendas Oechsle de antes no podemos dejar de sentir una insatisfacción de ver un Oechsle sin categoria como el de ahora. Comparto la opinión de otro comentarista que mucho mejor hubiera sido crear un nombre nuevo, una marca totalmente desconocida y con ese nombre lanzar la nueva tienda departamental, ya que el posicionamiento del primer Oechsle fue presentarse como una tienda de lujo, y el de este es del 2×1. Es como si de un momento a otro el Supermercado Vivanda se volviese masivo. Repito no busco que la gente no apoye la inversion peruana, pero no malogren las marcas.

  8. Hola les saluda un «pituquito San isidrino» que como dicen arriba, siempre me he creido lo máximo y por lo tanto quiero opinar. El Oechsle de Interbank es ahora del 2×1 o el 3×2, recontra masivo. El Oechsle de antes era otra cosa, vendia categoria, no cualquiera compraba en esa tienda, ahora es super popular.
    ¡¡¡Quiero que vuelva el verdadero Oechsle!!! (éste es un impostor)
    Sr. Tomás Oechsle Sigg mire lo que han hecho con su marca, con cuidado que no le vaya a dar un infarto!!!

  9. Martita estas totalmente desinformada, aqui mismo, sin salir de Latinoamérica podemos encontrar tiendas que son una verdadera fineza como tu dices, y de super lujo, no necesidad de ir a Gringolandia o por las Europas. Si buscas en google tiendas departamentales de lujo veras que en México estan «El Palacio de Hierro», «Liverpool», «Sanborns» y tambien podemos encontrar en la Ciudad de México a la tienda neoyorkina «Saks Fith Avenue» que dicho sea de paso el próximo año abrirá en Chile. En el Sur encontramos a Paris de Cencosud que es la tienda departamental de lujo que tenemos sudamerica. Oechsle tuvo ese posicionamiento, ahora ya no, los nuevos dueños la presentaron dentro del grupo de Ripley o Saga. Como ves no hay necesidad de salir de nuestra américa latina para conocer una verdadera tienda de lujo. Ahora ser mal educado y no saber comportarse dentro de una tienda es un tipo de peruano que no soy, y creo que mucha gente comparte nuestra opinión.

  10. conozco las tiendas……El Palacio de Hierro, Liverpool y otra que se llama Sanborns en México y comparándolas con las que tenemos aqui, ninguna se le asemeja, esas son tiendas muy lujosas, y creo que todavia por el momento, nuestro Perú no tiene mercado para tiendas por departamento de ese nivel que venden categoria y estatus…….si continuamos creciendo economicamente, tal vez en un futuro podamos tener una tienda asi. En ese nivel estuvo Oechsle en el pasado.

  11. Estimada Martha, así no somos los peruanos. Al menos no todos. Creo que los anteriores comentarios fueron hechos por personas que tienen un grato recuerdo de Oeschsle(así como yo)y por eso les chocó ver la falta de educación de algunas personas. No se trata de discriminación o xenofobia, es sólo que algunas personas no están acostumbradas a ver eso. Y no tienes por qué decirles que se vayan, acaso todo aquel que no piensa como tú se tiene que ir ? Y te pregunto: está bien aceptar la falta de educación y acostumbrarnos a que tiren todo, maltraten todo y no respeten ? Entonces, ahora que viene el verano, por el hecho de que así somos los peruanos, debemos dejar también que ensucien las playas con papeles y comida, que jueguen futbol frente a las personas mayores y las golpeen con la pelota…. Ese no debe ser el Perú y así no deben ser los peruanos.

  12. Por favor señores no sean huachafos para opinar sobre todos esos que se creen lo que no son si no les gusta punto no vayan.Dejense de menospreciar todo lo que es peruano por ultimo se quejan de la zona donde esta la bendita tienda que yo recuerde antes una de las tiendas OECHSLE estaba ubicada nada mas que en el pasaje OLAYA si al lado del JIRON DE LA UNION asi que no vengan con huachaferias.

  13. Pienso que nadie está en contra de que hayan mas inversiones, que se creen mayores puestos de trabajo y que por ende hayan mejores alternativas para nosotros como consumidores. Lo que ocurre es que la marca Oechsle estuvo ligada a la categoria, posicionamiento que el nuevo dueño ya desea repetir, haciendola una tienda masiva, esto no es menospreciar y menos una huachaferia, es solo decir las cosas como son, cuando se hace segmentación de mercados, se debe determinar con exactitud qué es lo que vas a dar a cada grupo de consumidores, en el Oechsle que existio se buscaba atender a un selecto grupo de clientes que no solo buscan precio, en este Oechsle la situacion es totalmente diferente, esto es simple no hay porque decir que es por menospreciar, ademas es bueno que nosotros mismos como peruanos seamos concientes de que no somos los mas educados en nuestro comportamiento, y eso es lo que han visto en las tienda Oechsle, antes la sociedad era mas refinada en este aspecto, y si comparto el pensamiento de Roman asi no debemos ser, los peruanos no debemos ser asi. Si a esta tienda departamental no le hubieran puesto como nombre Oechsle, creo que ninguno de los que han opinado aqui sentirian cierta desilucion como los que conocimos esa tienda en la primera etapa. Insisto que debio tener otro nombre totalmente nuevo, sin historia y menos sin punto de comparación, ya que la conexión emocional con la primera tienda es todavia muy fuerte. Espero que mi comentario no ofenda a nadie, es solo decir las cosas por su nombre.

  14. El 1er Oechsle estuvo en el mismo centro de Lima, en el pasaje Olaya cuando esta zona no tenia nada que ver con lo que es ahora, era una de las zonas mas elegantes de América Latina.

  15. Creo que la mayoria de personas no entiende lo que otras personas, al igual que yo, hemos querido expresar sobre el Oechsle actual de Interbank. Nunca he tenido intenciones de menospreciar a esta tienda, solo muestro mi sorpresa y desagrado porque el nombre que le pusieron no tiene que ver con lo que encontre dentro de la tienda. Aqui les pongo un link para que los que no conocieron el primer Oechsle se den cuenta que fue una tienda de categoria y la actual no. Eso no es menospreciar. http://www.youtube.com/watch?v=3D32JisN2vY

  16. Ahora que ochsle es peruano deben poner como modelo a la Karen Dejo, o a Maricarmen marin, un par de cholitas bien ricas, la de ahora es bonita pero esta muy gringa, quiero una modelo del pueblo, puede ser Tula Rodriguez o la Mariela Zanetti. viva lo cholo, Ochsle es del pueblo para los que se creen lo que no son.

  17. A los que no conocieron la tienda Oechsle que existió antes, que me disculpen; pero la nueva tienda que se abierto solo tiene el nombre, no tiene nada que ver con esa gran tienda que fue OECHSLE, y haciendo caso a un comentario anterior, pues no iré, si tengo que comprarle a los peruanos, prefiero mil veces ESTILOS, no puede ser que una tienda tan fina la hayan convertido en lo que es, ..Saludos, Feliz Año 2010, y ojala vuelva SEARS.

  18. Hace 16 años el Oechsle que cerrò fue una tienda sofisticada ahora es una tienda decepcionante. Me parece perfecto que sea una tienda peruana pero deberian haber mantenido su categoria si iban a usar ese nombre, no vuelvo nunca Prefiero ir al Jockey Plaza donde si hay clase.

  19. Estos pituquitos que se creen lo que no son, estan piconazos porque ahora Oschle es del pueblo, ya se acabo esa epoca en que los unicos que compraban eran los de San Isidro o Miraflores, ahora en los conos esta la plata y que bien que nos pongan una tienda para nosotros los que ahora podemos comprar, olvidense de ese Ochsle que conocieron que ya murio y si no les gusta el de ahora, no vayan, o larguense de aqui que los peruanos somos asi, deberian abrir otros Oschle en Comas…… Puente Piedra……San Juan de Lurigancho…… Villa El Salvador….. Vitarte….. ahora somos los que importamos a los empresarios, ustedes ya fueron pituquitos.

  20. Entonces si los de Interbank querian hacer una tienda para el pueblo como dice el comentario anterior ¿para qué usaron la marca Oechsle? ¡que ilógico parece esto!, y si la gente de los conos están llenos de dinero y hasta parece que les sobra, lo que les falta a gritos es algo de educación y te equivocas si dices que los peruanos somos asi, no todos tenemos ese comportamiento, gracias a Dios.

  21. Creo que no se trata de apoyar a las pocas tiendas peruanas (OECHSLE Y ESTILOS) solo porque son peruanas, y no comprar en tiendas chilenas (FALABELLA Y RIPLEY), únicamente porque son de esa nacionalidad. Antes que cualquier comentario xenofobo o clasista, debemos tener en cuenta la calidad y el servicio que cada comercio ofrece a sus clientes. Si los productos que expende una determinada tienda son de excelente calidad, ademas de un especial cuidado en el servicio post venta, y con el mejor trato al cliente, pues esta empresa ganará muchos mas clientes que las otras. Alli debería estar el meollo del problema, en que cada empresa nos trate de ofrecer lo mejor como sus clientes y sobre todo, fidelizarnos. Personalmente si una empresa me vende un mal producto y además me da un mal trato, jamás le vuelvo a comprar, y eso es independientemente de su nacionalidad.

    Nuestro pais seguira creciendo económicamente, y eso va a determinar que los peruanos tengamos mas dinero para gastar, y por lo tanto vamos a exigir mas calidad, y ya no solamente iremos por precios bajos. Lo de si es chileno o peruano quedara en un segundo plano. Apoyemos a las tiendas que mejor nos traten y démosles la espalda a las que no saben conservar a un cliente.

    Ojala Oechsle pueda cumplir ese objetivo que de por si es mas dificil que presentar una tienda bonita y bien arreglada, su predecesora tenia muy bien tratados a sus clientes y esa preocupacion venia desde la cabeza de la empresa (lo se porque trabaje en esa tienda durante 8 años hasta su cierre)

  22. Sobre el actual Oechsle, muchos dicen que no se parece en nada al Oechsle anterior, pues bien creo que si el Oechsle anterior hubiera seguido vivo, poco a poco tendría que haberse transformado en algo parecido al actual para hacer frente a la competencia (Saga y Ripley), ya que si no, así como lo era antes, simplemente hubiera muerto o serìa una tienda con baja afluencia de público y poco rentable para sus dueños; como muestra de ello ya desde antes Oechsle ya iba decayendo, me acuerdo que cuendo era niño el Oechsle de la Plaza Mayor atendía en los 6 pisos (sótano y 5 pisos) a todo full, pero de un momento a otro cerró 3 pisos y solo atendía en el sótano, 1er y 2do piso, o sea tuvo que achicarse solito por la baja afluencia de público ya que no justificaba tener 6 pisos… admeás de abrir tiendas muy pequeñas como el de Magdalena

    Tal vez si Oechsle (el anterior) seguiría vivo, poco a poco se hubiese transformado al actual, y ahí nadie diría nada; otro ejemplo será Wong, que sus nuevos dueños (Cencosud) lo están transformando, como por ejemplo los nuevos Wong del Norte y de Ate, no se parecen en nada a los actuales Wong, dicen que son igual a Jumbo, seguramente de aquí a 10 o a 15 años los Wong serán diferentes de los que ahora son, pero este cambio será paulatino. Imagínense que Wong cerrara ahora, y abriera 15 años después pero ya transformado, todos dirían que Wong no es el de antes, que vuelva el verdadero Wong, etc. Igual es el caso de Oechsle.

    Y sobre el regreso del verdadero Oechsle, pienso que es totalmente imposible ya que Tomás Oechsle lo vendió a los dueños de Monterrey… ¿por que lo vendió? Tal vez porque no era muy rentable… asi que no pidan que regrese el anterior Oechsle porque no es rentable y además su anterior dueño lo vendió, y él ya no puede hacer nada… igual los anteriores dueños de Wong (los hermanos Wong) lo vendieron y ya nada podrán hacer ante los inminentes cambios que hará Cencosud (su dueño actual)
    Por último, muchos preferimos que regrese Oechsle, así como está actualmente, a que no regrese nunca.

  23. Estimado Juan, he leido tu comentario con detenimiento y tengo la necesidad de aclararte mucha cosas, ya que has expresado varias impresiones debido a que quizá por tu juventud no pudiste captar las cosas que ocurrieron en el Retail peruano de cuando eras niño, especificamente con las tiendas Oechsle y Monterey, empresa en la que, como dije anteriormente, tuve el honor de trabajar y puedo dar fe de lo que realmente ocurrió.

    Debo comenzar diciendote que el retail peruano tiene mucho tiempo en la historia comercial del Perú. La Casa Oechsle, empezo en 1888, los Supermarket fueron la primera empresa supermercadista en América Latina, y empezaron en 1953, al año siguiente, en 1954 se inaugura el Primer Monterrey (que inicialmente uso el nombre con doble «r») y a fines de los 50’s nace Scala, que en 1967 crea el primer Hipermercado Scala Gigante en nuestro pais (ubicado en donde ahora funciona Metro de Alfonso Ugarte). Luego vendrian otras cadenas de Supermercados como Tia, Todos y Galax.

    Hago este preámbulo para darte a conocer cuan fuerte y desarrollado llegó a ser el retail en el Perú en los 50’s y 60’s, si lo comparamos con el que tenian nuestros paises vecinos. A fines de la decada de los 60’s ocurrio el golpe de estado del General Velazco, este gobierno militar expropio los 15 locales de Supermarket a sus dueños, las demas tiendas se mantuvieron con sus propietarios; pero, las cosas ya no siguieron un curso natural en su crecimiento, ya que la economia del pais estuvo totalmente controlada. Asi las cosas llegaron los años 80’s y lo que quedo tuvo que continuar en un ambiente de inestabilidad politica y social, llegamos a tener una hiperinflacion explosiva en el que en minutos todo cambiaba de precio, los atentados terroristas eran noticia de todos los dias, la vida del peruano comun y corriente no tenia nada de parecido a lo que se vive en la actualidad, ¿quien iba a invertir en un pais que se partia en pedazos? ¿qué negocio podia sobrevivir a todo esta terrible situación?

    Afirmas que la primera empresa Oechsle tuvo que cerrar sus pisos de tienda y que «tuvo que achicarse por la poca afluencia de público», en esas condiciones que vivió nuestro pais TODOS los negocios estaban agonizantes, es más el pais estaba practicamente quebrado, ¿cómo se podía subsistir empresarialmente en un pais con grandes problemas economicos y sociales? la gente no tenia dinero ni para comer, menos lo iba a tener para comprar en una tienda de lujo como Oechsle esa fue la situación que se vivio, es por eso a que fines de los años 80’s y los primeros años de los 90’s todo el retail peruano, de ese entonces, agonizante murió, no incluyo a Wong, porque ellos solo tenian un par de tiendas en zonas muy especificas y eran una empresa muy chica, te hablo de los grandes que eran cadenas de muchas tiendas como Monterey, Scala, Tia, Galax, y Todos.

    A Oechsle le dieron la estocada final cuando en abril de 1992 un ataque terrorista hizo estallar un coche bomba con anfo y dinamita en frente de su principal tienda en San isidro, acabando con todo el local y su mercaderia, y destruyendo todo en varias manzanas alrededor, al dia siguiente vi toda la zona personalmente, parecia que hubiera ocurrido un ataque militar con bombarderos. ¿qué empresa pudo haber aguantado esto? si la gente aterrorizada ni siquiera queria salir de sus casas, menos tenia dinero para comprar, era un panorama totalmente diferente.

    Poniendome en el terreno de las suposiciones, si no hubiera ocurrido el tremendo atraso que significo el gobierno militar de 1968 a 1980, si no se hubieran vivido estos terribles problemas durante la decada del 80 y el desarrollo economico hubiera continuado por su camino natural, estoy seguro y apuesto doble contra sencillo que aqui en Perú hubieran existido grupos economicos transnacionales quizas mas grandes que los chilenos y que hubieran exportado nuestras tiendas a los paises de la región. Si las cosas no hubieran ocurrido como ocurrieron tendriamos un retail muy desarrollado me atrevo a decir que mayor que en Chile, con una Tienda Departamental consolidada como Oechsle, una poderosa Cadena de Supermercados como Monterey, una cadena de Hipermercados con Scala, y tiendas como Todos y Galax que atendieron a segmentos medios y altos de la población. Asi las cosas, creo que Falabella, Ripley y todo el comercio chileno en retail, hubiera tenido que pensarlo 2 veces antes de invertir en nuestro pais, ya que hubieramos tenido un mercado consolidado, y quizas hubieran sido las tiendas peruanas las que se hubieran instalado en Chile, pero la historia fue otra y al desaparecer todo, pues las empresas chilenas tuvieron todo libre para invertir, ya que no quedo nada, Wong recien crecia, y cuando creció lo compraron, y ahora están haciendo lo que están haciendo, pienso que esa empresa no cayo en las mejores manos, y no me sorprendería que de aqui a un tiempo esa marca se transforme en Jumbo (Cencosud ya tiene registrada la marca en indecopi ¿por algo sera no?) pero ese es otro tema.

    Una aclaracion adicional. Oechsle nunca fue comprada por Monterey, lo que ocurrio fue una asociacion de capitales por motivos familiares, ya que se dio un matrimonio entre un Oechsle y una Tschudi (familia que manejaba los supermercados Monterey), hubo una asociación de patrimonios, y logicamente la cadena mas grande era Monterey que tuvo tiendas no solo en Lima, sino fue la primera en llegar provincias. Es por eso que el Sr. Tomas Oechsle se mantuvo al frente del directorio de su tienda hasta el final.

    Sobre tu comentario de que hay gente que pide que vuelva el Oechsle original, pues no he leido ningun comentario que directamente exija esto, veo que hay sorpresa en ver la tienda Oechsle en algo totalmente diferente a lo que fue, y es entendible, al menos por mi parte que trabaje en la predecesora.

  24. ME DAN RISA LOS COMENTARIOS DE PSEUDO «PITUCOS» «CLASISTAS» QUE OPINAN MAL DE ALGO NACIONAL, SI BIEN ES CIERTO OECHSLE YA NO SERA EL MISMO DE ANTES TAMPOCO ES PARA QUE LE TIREN TANTO BARRO, PORQUE NO HABLAN ASI DE SAGA FALABELLA O RIPLEY, ME DA RISA QUE OPINEN DE LA UBICACION, A MI ME PARECE BUENA, QUE PORQUE NO ESTA UBICADO EN SAN ISIDRO, MIRAFLORES,LA MOLINA O EN EL JOCKEY PLAZA YA ES PESIMA UBICACION, ME DA RISA TAMBIEN CUANDO DICEN Q OECHSLE ES BIEN POPULACHO POR EL 2X1…SI ESA IDEA LA TRAJO SAGA FALABELLA Y RIPLEY QUE CUANDO LLEGARON ESTABAN UBICADAS EN LAS ZONAS MAS LUJOSAS DE LIMA, AHORA NO VENGAN CON LAS MARCAS Q EN OECHSLE SE VENDE POLO DE RALPH LAUREN, CHEVIGNON, NAF NAF, O NEILL Y NO FEAR Q NO SON MARCAS MALAS…DENLE TIEMPO AL TIEMPO, YO HOY VISITE EL CENTRO COMERCIAL EN LA TAN «INSEGURA ZONA» TAN INSEGURA Q NIKE ABRIO AHI ANTES DE ABRIR EN SAN ISIDRO, MIRAFLORES…CREEN Q AL GRUPO INTERBANK LE IMPORTA SI UNA PERSONA NO REGRESA JAMAS, ENTONCES CUANDO QUIERAS IR DE SHOPPING DATE UN SALTO POR NEW YORK, PARIS O LONDRES…AHI NO ENCONTRARAS 2X1…Q CLASISTA Y RIDICULO COMENTARIO

  25. Aqui creo que todos opinan según su criterio y como tal me atrevo a decir que ningun comentario lo siento contrario, creo que si leen bien, lo único que se manifiesta es la gran diferencia que existe entre el Oechsle de la familia que fundo la tienda original y el Oechsle de Interbank. Ningún comentario sobre el actual Oechsle dice que es malo porque es peruano, eso esta fuera de lugar, ¿quien puede afimar eso? si Oechsle siempre fue una tienda peruana.
    Que Falabella y Ripley vendan a 2×1 no significa que si ellos lo hacen entonces porque es asi todos deben hacerlo, el Oechsle que existió en el pasado no tuvo esa politica de ventas, porque era otra tienda, porque eran otros tiempos y porque su mercado fue otro. Afirmar esto no es menospreciar, como tampoco es menospreciar decir que el Oechsle de ahora solo tiene el nombre, es totalmente diferente al anterior y esto no quiere decir que sea mejor o peor, simplemente diferente y creo que todos los que conocieron la anterior tienda Oechsle podrian coincidir en este punto, esto es solo una opinión, si hay alguien que le gusta mucho este Oechsle pues que bueno, tienen mas alternativas.

  26. Estimados Sres, solo esperemos que esta empresa peruana cresca y pueda algún día posicionarse del mercado latinoamericano y especialmente del chileno, imaginense! bueno todo es posible, y si bien para algunos que vivimos algo lejos del centro (en mi caso yo vivo en Surco), ellos el grupo Interbank y sus socios tienen que haber realizado un estudio de mercado y a quienes van dirigido el nuevo oechsle, y hoy por hoy las masas mueven millones, pero no deseperen por que quién sabe tal vez en un tiempo no muy lejano abran tiendas en la Av. El Polo, Molicentro, Asia o por San Isidro para la gente selecta que busca eso lo selecto!, por ahora solo pensemos que después de varios años Oechsle realizó una Reingeniería y esta de vuelta para ser grande y dar competencia sana a las empresas chilenas posicionadas en nuestro país, solo les deseo muchos EXITOS!! y más por ser PERUANOS!!.

  27. No solo hay que desearle exitos a Oechsle,tambien está Estilos, una departamental que me parece tiene todas las condiciones para ser exitosa.

  28. son y lo digo así: IGNORANTES los que se quejan de q la actual tienda OECHSLE no es la misma, claro q nunca será la misma ya que todo CAMBIA, y yo recién vine a Lima y entré a todas las tiendas por así decirlo GRANDES y la única q realmente me gustó fue OECHSLE, pq permite q todos los peruanos concurramos, y díganme ustedes a quién no le conviene que ropa, artefactos, y demás cosas bonitas y buenas no estén más baratos????? pues a todos; ricos o pobres nos importa eso.Así q esos comentarios descabellados, de gente que pretende creer en ideas fantasiosas y sin sentido; de q la marca importa, la clase y no se q mas tonterías q al leerlas me dan risa más q todo de alguna gente de aquí Lima, esa impresión de ignorancia por no pensar en el valor REAL q tienen las cosas me parece absurda para esta época, no se supone q estamos evolucionando??? como para no tener ese tipo de pensamiento ya desfasado. Me llevo esa mala impresión de algunos limeños q por suerte son pocos, y felicitaciones les doy a las personas q piensan y saben q todo CAMBIA y se tiene q dar el valor justo a las cosas.

  29. y me pregunto si todo cambia y evoluciona ¿para que le pusieron a esta tienda un nombre tan antiguo como Oechsle? ¿es que a caso si todo cambia no pudieron crear un nombre nuevo?

    Aqui todos pueden expresar sus opiniones, y deben respetarse, francamente ninguna opinión me causa risa, creo que depende de que manera sean expresadas y no le veo la gracia como otros.

  30. La persona que nos llama «ignorantes» por no percibir las cosas como el, demuestra que es más ignorante ya que no sabe respetar un modo de pensar distinto a lo que el piensa. Para los que conocimos Oechsle, y vimos como fue la tienda que existió antes, se nos hace posible comparar y expresar nuestra libre opinión sin insultar a alguien. Decir lo que fue una tienda y lo que es ahora no tiene porque molestar a los demas, es solo un punto de vista y quizas estemos equivocados, ya que todo entra dentro del terreno de la subjetividad. Si le gusto la tienda Oechsle de ahora, pues que bien, a mi no me agrado para nada y por ese motivo ofendo a los demas, no me agrada, no me interesa volver a esa tienda y punto, no porque un negocio sea peruano tiene que necesariamente gustarme, y comparto una opinión anterior el Oechsle de Interbank solo tiene el nombre nada mas (justamente por eso de ponerle el mismo nombre de la tienda de antes es que me permite compararla, de lo contrario no tendria por que hacerlo)

  31. Esperare que Oechsle abra una tienda en el Jockey Plaza para dar una apreciación final. puede ser que por la ubicación que tiene este primer Oechsle en Lima, sea pequeño y no tan surtido. Lei en una entrevista que le hicieron al Gerente de Oechsle que están en negociaciones con el Jockey Plaza para instalar una tienda alli y esperare a ver si nos dan una mejor tienda que la actual, dado que tendran la competencia de Falabella, Ripley, y Paris.

  32. Hace unos dias visite el Real Plaza Centro Civico y siento algo de decepción. Sinceramente esperaba mucho más, en especial de la tienda Oeschle que me pareció recontra pequeña, algo asi como una boutique o una tienda intermedia más que una tienda departamental. Siento que solo rescataron nada más que el nombre; pero, nada del posicionamiento que tuvo antes de que el terrorismo le diera muerte. Si es cierto que su mix de ropa es diferente;pero, no es de una buena calidad, al menos la mayoria de sus productos no lo son y sus precios son elevados respecto de la competencia. Una opinión personal es que han dado un mal primer paso, ya que ahora Falabella, Ripley e incluso Estilos nos han dado tiendas muy amplias, de varios pisos y con muchas cosas, Oechsle es una pequeña tienda con ropa, algo de calzado, nada de perfumes, muy pocas zapatillas, y ya se acabo la tienda. Ojala los proximos Oechsle de la capital mejoren en ese aspecto, ya que la competencia será mayor y como dice un mensaje anterior no solo hay que comprarles por ser peruanos.

  33. pero q se puede esperar esa gente es vulgar como van hacer eso tirarse a los muebles, esa gente es la q invadio el pais por eso no le improta nada, se apropian de la propiedad privada y despues de 20 a ños q estan alli no quieren salir, asi es este tipo de gente y la señora martha es una de ellas, ojala los voten y asi les enseñen a ser gente, mano dura señores

  34. Mira Ricardo en esa epoca El pasaje olaya no era peligroso y en esa epoca que yo recuerde porque yo tambien fui a Oschle cuando era niño y me acuerdo perfectamente que en Jiron de la union no cualquiera paseaba y en segundo lugar cualquiera no podia entrar solo encontrabas gente de status que si podia pagar el precio que costaba la ropa y te lo puedo hacegurar a mis 32 años que este impostor no se compara con el original Oschle que recuerdo y tercero lugar Ricardo no creo que estas confundido en ese aspecto porque no se si recuerdas que la gente de esa epoca no es igual a la de ahora fin de la discucion y todos los que vivimos en esa epoca Oschle fue y seguira siendo una marca de prestigio y status que su actual dueño le impota un pepino e intenta recuperar su inversion a corto plazo matando el presigio que se gano Oschle

  35. José Luis, una persona de «status» de 32 años que compro en la tienda Oechsle del pasado no debería tener errores ortográficos tan absurdos que ponen en duda tu nivel cultural (hacegurar x asegurar)

  36. Jose Luis OECHSLE se escribe asi, no de la manera como lo haces OSCHLE, por favor no cometas ese tremendo error ortográfico si quieres apoyar a la única Oechsle que existió que fue la tienda de la familia del mismo nombre. Como dijo el dueño de Oechsle, Tomás Oechsle, Interbank esta trayendo otra tienda que bien pudo tener cualquier nombre, menos Oechsle, ya que no tienen los productos de calidad que su predecesora tuvo. todavia tengo una bolsa de Oechsle de 1985 con sus caracteristicos colores azul y blanco y añoro esa tienda, la de ahora es solo un nombre sin nada de historia.

  37. Para la sra. martha: Lo que se está criticando es el mal comportamiento de ciertas personas. No somos así, y si tu eres así, la que se debe ir eres tu. El color de la marca no es el mismo, por lo que podemos esperar que en algún momento, la empresa haga una tienda como las de antes, con los colores tradicionales. Algunas de las marcas que mencionan en el artículo son marcas que no cualquiera puede comprar, lo que quiere decir que debe haber algo en ciernes.. Esperemos

  38. Que idiotas esos que añoran el antiguo OECHSLE, este ya no existe y solo por el nombre no significa que todo debería ser igual en todos los tiempos. Ese OECHSLE era otra época, todo era diferente, ahora los empresarios buscan el consumo masivo por ello el nombre de consumismo y para que ello ocurra deben ofrecer mejores precios, dar ofertas, es decir ganarle al competidor. Así que déjense de lloriqueos y añoranzas absurdas pues hacen el ridículo con sus comentarios clasista y discriminadores que ya no encajan en el mundo actual, si no les gusta la tienda o la ubicación de esta no vayan, la verdad que el centro de Lima no es el de antes pero está mejorando.

  39. No entiendo como pueden publicar comentarios como el que me antecede, caer en el insulto solo puede significar que no se tienen argumentos validos para sustentar lo que piensan. Si por el momento no tenemos una tienda por departamentos de categoria en nuestro pais, es porque no es el momento indicado. Aún el mercado es muy pequeño, a pesar de que ha crecido muchisimo (imaginense que diminuto seria). Ya con el paso de unos años mas, el consumidor peruano tendrá mas dinero y empezará a buscar categoria y no solo se ira por el precio. Quizas en ese momento empiecen a llegar tiendas departamentales de lujo como las mexicanas «Palacio de Hierro», «Liverpool» o alguna norteamericana como «Saks Fifth Avenue».

    Pienso que Interbank, con todo el capital en dinero para invertir que posee, y usando un nombre como Oechsle, debió presentar una mejor tienda, francamente este local es muy pequeño, con poca variedad, y con una calidad que deja mucho que desear, solo algunas cosas se salvan

    Por último el centro de Lima siempre fue un lugar de categoria, luego pasó por un largo periodo de decadencia y ahora esta volviendo a ser en algo lo que fue en el pasado.

  40. Como dijo el Sr. Thomas Oechsle dueño de la tienda Oechsle original, en una entrevista de televisión

    …..» Interbank comete un engaño al decir que Oechsle vuelve, eso es totalmente falso, Oechsle, la tienda que fundo mi abuelo, cerro sus puertas y no se volverá a abrir, lo que pretende el grupo Interbank es hacer creer que regresamos, deberia decir que es otra tienda Oechsle con otros dueños, totalmente diferente a la original»….

    Viendo la tienda actual puedo afirmar que de la tienda original Oechsle, ésta solo tiene el nombre, nada más.

  41. la verdad no entiendo porque se pelean tanto, lo único que quiero es que me den una tarjeta de credito para completar las 30 que ya tengo y asi comprar todo lo que pueda y despues olvidarme de pagar, como es mi costumbre dando la direccion de mi amiga que vive en surco y asi aprueban mi credito y no paso na’

    Firma La Gari conchu..

  42. yo no me explio por que esa gente se expresa asi de esta tienda oeschle si tiene muy buwenas ofertas y la zona no es nadad del otro mundo roancomo en cualquier sitio como en miraflore san isidro cauarinas y otros lugares de zona media alta yo estoy contenta con esa tienda pese a que la visito de vez en cuando por que soy de provincia y a los pitucos cuiden sus cosas pues, uno tiene que aprender a defenderse y cuidarse de los choros la seguridad

  43. Por cuestiones del destino me tocó trabajar en la construcción de Oechsle Centro Civivo y Oechsle Ica y fue triste ver que Oechsle no era Oechsle sino un conglomerado de productos de mediocre calidad y trato muy inferior al que la tienda original dio a su clientela. Una anécdota, vi como a una señora en la tienda de Ica, la hicieron esperar cerca de 1 1/2 hora para atenderla, la pobre queria recoger su tarjeta de credito, ya que nunca se la llevaron a su casa, yo estaba trabajando, a su lado, y ella me hablaba con un brillo en sus ojos por que estaba orgullosa de ica y que ica por fin tendria una tienda ancla de renombre POBRE ILUSA mientras que el encargado del area que estaba en ese momento con un aire muy femenino decia que la atenderia y que esperara un MOMENTITO yo hervia de colera ya que mi madre se saco la mugre por mas de23 aaños en oeshle y para ella lo mas importante era satifascer al cliente y que este regresara contento con un lindo recuerdo de la tienda asi pues la sra siguio esperando hasta que paso la hor y media EN LA QUE VINO NOSE UNA JEFA O ALGO ASI y la atendio porque ami se me ocurrio meter mi cuchara ya que ese maltrato no se lo merese nadie y menos alguien que futuramente sera cliente que pena del oeshle que nos estan entregando que pena y que decepción.
    Oechsle nuncas más sera Oechsle

  44. Buenas Tardes:
    Me parece que hay variedad de opiniones, empezo por comentarios sobre la tienda y se tratan temas de cultura y politica muy polarizados, en fin,creo que OECHSLE, es un tipo de tienda de competencia a Saga, tiene un par de buenas marcas que me gusta, pero me parece que deben ampliarla, es muy pequeña, con pocas cosas de todo, creo que podria mejorar dependiendo de que quieren los dueños para con la tienda y si quieren satisfacer mejor a su publico objetivo.Creo que no lo hicieron como el antiguo por temor de su inversion, o para recuperar rapido la misma…Del comportamiento de las personas, he visto tambien en tiendas como Ripley o Saga que cuando hay cierrapuertas es increible, muy desagradable mucha gente, todo tirado por doquier, nadie respeta a nadie y eso de todos los niveles….las promociones y precios bajos alocan a todos, pero con respeto por el otro y lo ajeno estaria mucho mejor.

  45. Realmente es una triste realidad que los que conocimos la tienda Oechsle original tenemos que soportar y ver como una marca que tuvo tanto prestigio, calidad y elegancia, y sobre todo, un servicio impecable a sus clientes, sea ahora maltratada, mal utilizada por los señores de Interbank que no tienen la capacidad suficiente para usar una marca de lujo en las condiciones actuales. Oechsle fue en su momento una tienda de mucho mas categoria si las comparamos con las chilenas Falabella, Ripley o Paris. Creo, sin temor a equivocarme, que si nunca hubiera cerrado, y si no se hubiera vivido en nuestro pais todo lo que se vivio matando el retail nacional, incluyendo a Oechsle, ésta seria una tienda como la mexicana “Palacio de Hierro”. En el comentario anterior se hace mención a una realidad que ocurre a diario en nuestros comercios, el maltrato al cliente se ha hecho algo tan común que parece que debe de trabajarse asi. Que razón tuvo el Sr. Tomás Oechsle, nieto del fundador en decir por tv. que Interbank engañaba al consumidor diciendo que Oechsle regresaba……ésta solo tiene el nombre, el esplendor de la anterior, de seguir asi, nunca lo volvera a tener.

  46. en la central de lima, no veo los productos a comprar, me antojo por un centro de entretenimiento, para adicionar mi consumo a la oeschle Card, espero tener la suerte me den la respuesta por ser de obsequio para los mios, al inicio me fue bueno la atencion por ser de bajos intereses y no los agiotismo y usureros intereses de otras tiendas comerciales, suerte en dar mi pago oportuno, un abraxo cordial, y no se maleen en el contagio de otros centros comerciales

    LUIS FREDDY SALAZAR BARRIGA
    DNI 08294122

  47. Realmente que cosa tan fea es lo que está haciend Interbank con la marca Oechsle. Si uds. pudieran ver el horrible local de Oechsle que han abierto en el centro Comercial Minka, creo que hasta sentirian pena de saber lo que fue la gran tienda Oechsle y en lo que Interbank la ha convertido.

    El local de Oechsle de Minka es un Galpón, parece una cochera, con piso de cemento, techo de calamina con fierros y la mercaderia parece de cualquier mercadillo de barrio.

    Ripley creó otra marca para segmentos mas populares, la tienda Max, que se ubica justo en frente de este horrible Oechsle, y esa tienda parece de lujo si la comparan con el gallinero que ha puesto Interbank . Como es posible que una marca tan fina como Oechsle haya caido en tan malas manos. Los que conocieron la primera y única Oechsle sabran lo que estoy diciendo, los que no la conocieron no podrian opinar, nunca vieron lo que fue una verdadera tienda Oechsle.

  48. Entre a Oechsle hace unos días y me decepcioné, la calidad de la ropa es pésima, demasiado corriente. En la sección de zapatos lo mismo mala calidad, esta tienda esta dirigida a un nivel socioeconómico distinto al Oechsle de antaño. Apoyar el producto peruano esta bien pero no el apoyar ciegamente, como voy a comprar en esa tienda si me ofrece ropa hecha en china como los almacenes chilenos y de mas baja calidad. En gamarra se encuentran mejores cosas si se quiere ahorrar. A este paso no le doy mucho tiempo de vida. Una pena.

  49. Tantas cosas en las que realmente hay que preocuparse, y algunos se molestan porque una MARCA ya no es lo que fue, me parece realmente tonto. Es una tienda más y listo, si quieres compras y sino, no.

  50. A la persona que escribio el comentario anterior quiero decirle que se nota a leguas que tu jamas conociste el Oechsle original, este es un Oechsle pirateado, y por algo el litigio por el uso de la marca sigue adelante en el Indecopi, el dueño original ya le gano a Interbank en algunas clases pòr el uso de la marca y el conflicto continua.

Los comentarios están cerrados.

LO MÁS POPULAR