MÁS NOTICIAS

IV Festival Internacional de Mimo

Este miércoles 6 de enero se inicia una nueva edición -la cuarta- del Festival Internacional de Mimo «Los Mimos Viven», que reunirá durante seis días a destacados artistas nacionales e invitados internacionales en el Auditorio ICPNA Lima Centro.

FestivalMimos

El festival es organizado por la Escuela Experimental de Mimo, agrupación que tiene como objetivo establecer un circuito artístico pedagógico entre Brasil, Colombia, Perú y Venezuela, así como la creación de Mimotecas donde promover la investigación y difusión de este arte en América Latina.

Como parte de esa labor se ha programado, al igual que en año anteriores, la caravana de mimo Mambo Tango, la cual recorrerá la región a través de tres rutas: Del Sur (Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia), Del Norte (norte del Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela) y Del Sol (Lima, Sao Paulo y Río de Janeiro).

Una muestra de esas tres rutas es la que se podrá disfrutar en el IV Festival Internacional de Mimo. Las presentaciones se inician a las 3:30 pm., pero desde las 9:00 am. habrá talleres dirigidos por los propios artistas participantes.

DÓNDE Y CUÁNDO: Auditorio ICPNA Lima Centro (Jr. Cusco 446, Lima). Del 6 al 12 de enero 2010.
FUNCIONES: De miércoles a martes (excepto domingo), desde las 3:30 pm.
Ingreso libre

3 COMENTARIOS

  1. PROGRAMA

    Miércoles 6 y jueves 7 de enero
    POR LA RUTA DEL SUR
    Participan grupos conformados por las últimas generaciones de mimos en el Perú, provistos de repertorios de los años 70.

    Viernes 8 y sábado 9 de enero
    POR LA RUTA DEL NORTE (O BOLÍVAR)
    Participan espectáculos provenientes de las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura, los cuales establecen conexiones geográficas y culturales con países como el Ecuador, Colombia y Venezuela. Sus temas apuntan a la articulación de las jóvenes propuestas de mimo y clown con nuestros antecedentes generacionales como César Vega Herrera y Salazar Bondy.

    Lunes 11 de enero
    POR LA RUTA DEL SOL
    Participan grupos de mimos ligados a las escuelas de formación teatral con propuestas artísticas–pedagógicas que establecen relaciones entre el gesto y la danza, los títeres, el teatro de grupo y los eventos de teatro y mimo en las universidades.

    Martes 12 de enero
    BLOQUE LOS RESTOS DEL SILENCIO
    Este bloque encabezado por Jorge Acuña Paredes se basa en recordar que los mimos son los primeros artistas en plantear el concepto del espectáculo unipersonal, considerando que la individualidad de todos modos está ligada a los colectivos y son una expresión de ella.

  2. Felicitaciones a estos grandes talentos del grupo de Gotitas de Rocio, estos niños si que son especiales!! No sólo son buenos actores, son seres que brindan mucho amor a sus semejantes. Bien hecho Jocesito, Mili, Calalo, Panchito, Fanny, Edu y Celeste!!! Realmente es una pena que la gente de Lima, Huancayo, Chiclayo y otros lugares mencionados en el articulo no hayan podido venir al festival ya que se habian hecho las coordinaciones correspondientes para su estadia….sera en otra oportunidad de eso estamos seguros.

    QUE SIGA ADELANTE EL TRABAJO DE ROCIO. FELICITACIONES A CADA UNA DE LAS MADRES DE ESTOS NIÑOS QUIENES ESTAN DIA A DIA MOTIVANDO A ESTOS ANGELITOS A SER MEJOR, Y SOBRE TODO AL GRAN DESEMPEÑO QUE ELLOS PONEN EN SUS ACTUACIONES BRILLANDO ASI CON LUZ PROPIA.

  3. HOLA BUENAS TARDES…. LES ESCRIBO DESDE VENEZUELA, SOY UN ACTOR MIMO Y ME GUSTARIA HACER CONTATO CON LOS ORGANIZADORES DEL FESTIVAL DE MIMOS PARA CONOCER DE SU FESTIVAL Y SABER COMO PODER PARTICIPAR. GRACIAS Y PARA MAS INFORMACION ESTE ES MI CORREO MIMOSPANTOMIMAS@GMAIL.COM

Los comentarios están cerrados.

LO MÁS POPULAR