La Alianza Francesa de Lima pone a la venta -hasta el jueves 25 de febrero en su boletería- un abono anual para su programación teatral 2010, que este año incluye 7 de las más importantes propuestas de teatro y danza contemporánea en Lima.
El precio único e individual es de S/.105 por las 7 obras (equivalente a S/.15.00 por entrada). El abono es de carácter personal e intransferible e incluye un boleto por cada una de las obras programadas, con excepción del IV Festival de Danza Independiente 100% Cuerpo. Cabe señalar que el costo normal de las entradas para cada obra –durante el año– será de S/.30 (general) y S/.15 (estudiantes y adultos mayores).
La temporada del Teatro de la Alianza Francesa de Lima para este año incluye una obra teatral contemporánea del reconocido autor francés Jean Luc-Lagarce, como parte de la conmemoración de los 120 años de la Alianza Francesa en el Perú, bajo la dirección de Gustavo López. Además cuenta con la participación de reconocidos directores como César de María, Marisol Palacios, Giovanna Pollarolo, entre otros, y performances de danza-teatro dirigidas por Guillermo Castrillón y Mario Ballón.
El abono anual que ofrece la Alianza Francesa ofrece, además, otros beneficios a su titular como el derecho de reservar su asiento con anticipación y ubicarse en las mejores locaciones del teatro, derecho a una invitación doble al estreno de cada obra de teatro familiar (niños) y una invitación a uno de los espectáculos del IV Festival de Danza Independiente 100% Cuerpo; además de invitaciones a los eventos, espectáculos y citas anuales que organiza la Alianza Francesa.
Más información al teléfono 610-8000 o al correo boleteria@alianzafrancesa.org.pe
PROGRAMACIÓN DEL TEATRO DE LA ALIANZA FRANCESA 2010
TEATRO ADULTO
HILO ROJO (CREACIÓN LIBRE / TEATRO DE FIGURA)
Tragi-comedia inspirada en la leyenda de Isis y Nephtis, inseparables hermanas de Osiris, unidas por lazos de sangre, deseo de poder y amor. Narración sin palabras, con técnicas de mimo, máscaras y títeres.
Dirección: Inés Pásic / Con: Marie-Eve Lefebvre y Silvia Bando – Landa
Del 04 al 28 febrero, jueves a domingos, 8 p.m.
ESTABA EN CASA Y ESPERABA QUE LLEGARA LA LLUVIA (TEATRO)
De Jean Luc-Lagarce (Francia)
Cinco mujeres, de varias generaciones, han esperado durante años el retorno del “joven hermano”. La llegada en vez de darles tranquilidad, pone en evidencia el tiempo perdido y el deseo de revertir sus vidas.
Dirección: Gustavo López / Actúan: Graciela Paola “Grapa”, Mónica Rossi, Lorena Pastor, Alejandra Saba y Margarita León.
Del 11 marzo al 19 abril, jueves a lunes, 8 p.m.
COMER (CREACIÓN COLECTIVA / TEATRO – DANZA)
Seis mujeres expresan a través del acto de comer, instintivo y biológico, otros aspectos de la vida como sus estados emocionales, idiosincrasia, relaciones sociales, que al ritmo de hoy en día, no podemos contemplar.
Dirección: Mario Ballón / Actúan: Carolina Barrantes, Margot Lozano, Graciela Paola ’Grapa’, Tania Ruiz, Moyra Siva y Pachi Valle Riestra
Del 01 al 24 mayo, jueves a lunes, 8 p.m.
LA SOMBRA (CREACIÓN COLECTIVA / TEATRO – DANZA)
La sombra es el lugar donde ponemos todo lo que no queremos saber acerca de nosotros mismos y que nuestro ego nos obliga a encubrir.
Dirección: Guillermo Castrillón / Actúan: Melania Urbina, Kareen Spano, Mónica Silva, Samuel Dávalos y Sebastián Rubio.
Del 28 mayo al 21 junio, jueves a lunes, 8 p.m.
LA MUJER SIN MEMORIA (TEATRO)
Escrita y dirigida por César De María
Una mujer pierde la memoria y poco a poco va recuperando su historia. Cada recuerdo recuperado va cambiando su forma de ser. Las revelaciones recomponen su pasado y, en consecuencia, su futuro.
Actúan: Gabriela Billotti, Natalia Torres Vilar, Sandra Bernasconi y Alexa Centurión.
Del 01 julio al 02 agosto, jueves a lunes, 8 p.m.
UN DÍA EN LA VIDA DE ADRIANA LIMA (TEATRO)
Escrita y dirigida por Vanessa Vizcarra
Un recuento de las escenas que vive Adriana en 24 horas, en Lima, la actual. Su relación con los personajes que conforman su universo: la gente en la calle, su familia y sus amigos, sus fantasmas y sus sueños.
Actúan: Gisela Ponce de León, Lisette Gutierrez, Marijú Nuñez, Sebastián Rubio, Frank Chávez, Diana Cuellar.
Del 12 agosto al 13 setiembre, jueves a lunes, 8 p.m.
IV FESTIVAL DE DANZA INDEPENDIENTE 100 % CUERPO
Este festival reúne a cuatro compañías independientes nacionales de gran trayectoria (Yvonne Von Mollendorf, Agárrate Catalina, Morella Petrozzi con Danza Viva y Jaime Lema con Komilfó Teatro) y una extranjera: Diasnas – Lamielle (Francia).
Del 23 setiembre al 25 octubre, jueves a lunes, 8 p.m.
LA MUJER DE ARENA (TEATRO)
Adaptación de Giovanna Pollarolo y Marisol Palacios de la novela -del mismo nombre- del escritor japonés Kobo Abe.
Un estudioso de los insectos es atrapado en un profundo agujero mientras trabaja por el desierto. Ahí se encuentra con una mujer que vive en una vieja casa y con la cual comenzará un extraño romance.
Dirección: Marisol Palacios / Actúan: Wendy Vásquez y Sergio Llusera
Del 04 noviembre al 13 diciembre, jueves a lunes, 8 p.m.
muy interesante la propuesta de la alianza francesa y por lo que lei las obras estan muy interesantes ….me gustaria tener el abono ..muy buena idea para acercar el teatro a todos …