La Universidad Antonio Ruiz de Montoya, ubicada en Pueblo Libre, ofrece los siguientes cursos de extensión universitaria dirigidos a todo público.
TALLER DE FOTOPERIODISMO
Este curso introducirá al participante en los conocimientos básicos de la fotografía de prensa. A través de una serie de conceptos informativo-teóricos y el desarrollo de prácticas de producción fotográfica, este taller busca dar al alumno un panorama general de lo que es hacer fotografía de prensa. Es útil tanto para quienes se desarrollan en otras áreas del periodismo como para quienes quieren tener una experiencia que los introduzca en el oficio del fotoperiodismo.
DIRIGIDO A: Público en general
DURACION: Del 2 al 18 de febrero 2010
HORARIOS: Martes y jueves de 6:30 pm. a 9:00 pm.
PROFESOR: Jaime Rázuri
COSTO: S/.170 (público en general) y S/.90 (estudiantes)
PARA ENTENDER EL LENGUAJE DE LOS MEDIOS
Desde la explosión de los mass medias y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información estamos constantemente bombardeados de información. En esta “sociedad de la información” que pretende acabar con los males de la humanidad, estamos constantemente expuestos a flujos informativos que al final, más bien resultan desinformándonos y dejando huellas subliminales que determinan nuestros comportamientos y reducen nuestras libertades. Entender las nuevas maneras de comunicar implica entender la construcción de las noticias y de la información. Para hacerlo, hay que reconocer los juegos de poderes que subyacen la comunicación en la sociedad y aprender a defendernos.
DIRIGIDO A: Público en general
DURACION: Del 27 de enero al 3 de marzo 2010
HORARIO: Miércoles de 6:30 pm. a 9:00 pm.
PROFESORA: Maryse Tréteault
COSTO: S/.170 (público en general) y S/.90 (estudiantes)
PARA LEER A…JULIO RAMON RIBEYRO
Julio Ramón Ribeyro es uno de los escritores peruanos más conocidos, sobre todo por lo que el mismo autor planteó en La palabra del mudo: otorgar un espacio de expresión a “aquellos que en la vida están privados de la palabra, los marginados, los olvidados y los condenados”. Esta idea, sin embargo, ha hecho que libros como La tentación del fracaso y Prosas apátridas, textos que sintetizan la fuerza de la expresión y la lucidez intelectual, hayan quedado parcialmente relegados de la lectura y la crítica. En ocasión del reciente aniversario por los 80 años de su nacimiento (1929-2009), el presente curso se propone hacer una revisión conjunta de su obra, tanto para releer y revaluar el valor de los cuentos que lo llevaron al justo reconocimiento, como para acercarse y explorar la riqueza de sus últimos trabajos.
DIRIGIDO A: Público en general
DURACION: Del 18 de enero al 22 de febrero 2010
HORARIO: Lunes de 6:30 pm. a 9:00 pm.
PROFESOR: Mario Granda
COSTO: S/.170 (público en general) y S/.90 (estudiantes)
EL HUMOR E IRONIA EN LA POESIA PERUANA CONTEMPORANEA (DE EGUREN A LA GENERACION DEL 50)
El curso buscará propiciar el acercamiento a la poesía peruana contemporánea desde un punto de vista original y, por ende, renovador. Se observará en la obra de José María Eguren, Martín Adán, Oquendo de Amat, César Vallejo, Jorge Eduardo Eielson, Pablo Guevara, Juan Gonzalo Rose y Carlos Germán Belli entre otros, la presencia activa del humor, la ironía y ciertos recursos cómicos en el lenguaje. Se pasará también revista a otras voces y obras desde la llamada “Generación del 60”, que es central en la renovación literaria y artística (no sólo) en el Perú, en adelante.
DIRIGIDO A: Público en general
DURACION: Del 20 de enero al 24 de febrero 2010
HORARIO: Miércoles de 6:30 pm. a 9:00 p.m.
PROFESOR: César Angeles
COSTO: S/.170 (público en general) y S/.90 (estudiantes)
CINE LATINOAMERICANO EN EL SIGLO XXI
Se desarrollará un panorama del cine latinoamericano de la primera década del presente siglo, analizando las características de sus directores más reconocidos así como de las películas más representativas. Se proporcionará un contexto general y particular de las nuevas condiciones de producción y de las influencias de la internacionalización del cine, las nuevas estéticas, las condiciones de distribución y cuál es la situación, dentro de este contexto, del cine peruano.
DIRIGIDO A: Público en general
DURACION: Del 19 de enero al 23 de febrero 2010
HORARIO: Martes de 6:30 pm. a 9:00 p.m.
PROFESOR: Andrés Cotler
COSTO: S/.170 (público en general) y S/.90 (estudiantes)
LOS LÍMITES DE LA OBEDIENCIA ANTE EL PODER
Se reflexionará sobre cuál es el rol de la ética y la luz roja del ser humano ante el poder, en un mundo de relativismo moral y resurgimiento de tentaciones totalitarias políticas y religiosas; y cómo comprender los límites de la obediencia del ser humano ante el poder de gobiernos, grupos radicales, e incluso, de la uniformidad vendida en forma política o comercial. Se analizará además por qué algunos artistas, intelectuales y académicos se apasionan con causas fanáticas o proyectos totalitarios, haciendo énfasis en el poder del cine y de la literatura como medios que pueden abordar estos cuestionamientos. Finalmente, se tomará en cuenta lo que dicen los intelectuales y científicos sociales sobre estos temas.
DIRIGIDO A: Público en general
DURACION: Del 18 de enero al 3 de febrero 2010
HORARIO: Lunes y miércoles de 6:30 pm. a 9:00 p.m.
PROFESOR: Ariel Segal
COSTO: S/.170 (público en general) y S/.90 (estudiantes)
EL BOSQUE INVISIBLE: LA AMAZONIA EN EL IMAGINARIO NACIONAL
Se ofrecerá una mirada actual y dinámica de la Amazonía peruana -especialmente de los pueblos indígenas-, a través del reconocimiento de su identidad y de diversas manifestaciones socioculturales que dan cuenta de su riqueza cultural, así como de las transformaciones producidas en el contexto de la globalización. Desde una perspectiva dinámica se combinarán exposiciones – diálogo con la presentación de experiencias concretas a cargo de los protagonistas de las expresiones culturales amazónicas. Se propiciará un espacio novedoso para todos los interesados en la realidad sociocultural de la Amazonía peruana.
DIRIGIDO A: Público en general
DURACION: Del 21 de enero al 25 de febrero 2010
HORARIO: Jueves de 6:30 pm. a 9:00 p.m.
PROFESORES: Ismael Vega y Manuel Cornejo Chaparro
COSTO: S/.170 (público en general) y S/.90 (estudiantes)
INFORME E INSCRIPCIONES
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
Teléfonos: 719-5990, 424-5322
E-mail: extension@uarm.edu.pe