MÁS NOTICIAS

Taller de tejido de tamshi

El Museo Nacional de la Cultura Peruana iniciará, a partir del próximo 17 de febrero de 2010, un interesante Taller de tejido tamshi, una de las fibras rígidas más utilizadas en nuestro país para amarrar los troncos que servirán de estructura de las chozas.

En este taller se estudiarán las técnicas básicas desarrolladas por los artesanos amazónicos y su aplicación en objetos utilitarios, como cestas, sillas, carteras y paneras. Está dirigido a un público interesado en conocer las prácticas culturales tradicionales más importantes de la Amazonía peruana.

De manera práctica, se aprenderán además los cortes longitudinales y en cruz de la fibra, el uso del calibrador de metal para que los tejidos tengan un buen acabado, los puntos de inicio, cuerpo y acabado y el uso de moldes de madera y neumáticos.

Con esta propuesta, el Museo Nacional de la Cultura Peruana busca promover una variedad de producción artesanal tradicional que no deteriora el medio ambiente y posee condiciones de sostenibilidad.

El Taller de tejido de tamshi, dirigido a artesanos, artistas, investigadores, estudiantes y al público en general, será dictado por el pintor, crítico de arte, conferencista y experto en arte tradicional peruano, Roberto Villegas.

DÓNDE: Museo Nacional de la Cultura Peruana (Av. Alfonso Ugarte 650, Lima)
INICIO: 17 de febrero 2010
DURACIÓN: Un mes
HORARIO: Miércoles y viernes, de 2:00 pm. a 5:00 pm.
COSTO: S/.80
INFORMES E INSCRIPCIONES: Teléfono 423-5892 / E-mail: mncp@inc.gob.pe

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

LO MÁS POPULAR