En el marco de la celebración de los 10 años de la Red Franco-Peruana de Cooperación Universitaria Raúl Porras Barrenechea, el Instituto de Etnomusicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Francés de Estudios Andinos presentan -este martes 23 de noviembre en la Alianza Francesa de Lima- el disco «Montes y Manrique: 100 años de música peruana», de los compiladores Fred Rohner (PUCP) y Gérard Borras (IDA-Rennes).
Rohner y Borras han elaborado una selección -en dos discos- del repertorio de las primeras grabaciones de música peruana grabadas por Eduardo Montes y César Augusto Manrique en 1911 en la ciudad de Nueva York. Los discos vienen acompañados de un estudio sobre la construcción del cancionero limeño a inicios del siglo XX y sobre el panorama social que nutre las canciones de Montes y Manrique, considerados los «padres del criollismo».
Esta es la primera vez, desde principios del siglo XX, que el público podrá tener contacto con las que fueron las primeras grabaciones de música peruana. En 1911, Eduardo Montes y César Manrique -contratados por la casa comercial Holting- grabaron un total de 172 canciones entre yaravíes, marineras, valses, tonderos, entre otros géneros. El próximo año se cumplen cien años de estas grabaciones y esta edición es un homenaje a los músicos que inauguraron la industria musical peruana.
DÓNDE: Teatro de la Alianza Francesa de Lima (Av. Arequipa 4595, Miraflores)
CUÁNDO: Martes 23 de noviembre 2010, 7:00 pm.
Ingreso libre