Desde principios de año la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) ha realizado diversos homenajes a uno de nuestros escritores más representativos: José María Arguedas, ya que a lo largo del 2011 se conmemoran los 100 años de su nacimiento.
En esta oportunidad, y gracias a una alianza entre la CASLIT y la Pontificia Universidad Católica del Perú, este jueves 23 de junio se inaugura la muestra «José María Arguedas en el tiempo. ¡Kachkarinaqmi!», que incluye los trabajos de la prestigiosa investigadora arguediana Carmen María Pinilla.
La exposición, dividida en 5 salas, mostrará la experiencia vital, la obra literaria y antropológica, y la relación de Arguedas con la Peña Pancho Fierro y la ciudad de Chimbote, puerto que inspiró su última novela «El zorro de arriba y el zorro de abajo».
Las primeras experiencias de vida, amor, ternura, dolor y alegrías del escritor, la lucha por el reconocimiento del quechua, la necesidad de viabilizar el camino hacia la interculturalidad, «El Sexto», «Todas las sangres» y «Katatay» son también tópicos de esta exposición, que incluye además fotos inéditas, manuscritos, cartas, primeras ediciones de las novelas y otros objetos personales de Arguedas.
DÓNDE Y CUÁNDO: Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Lima). Del 23 de junio al 5 de setiembre 2011.
HORARIO: De martes a domingo, de 10:00 am. a 8:00 pm.
Ingreso libre