Más de 500 millones de personas en todo el mundo podrán apreciar un espectáculo sin precedentes el próximo 7 de julio desde la ciudad del Cusco y la ciudadela de Machu Picchu que, por primera vez desde su redescubrimiento, hace 100 años, lucirá totalmente iluminada.
El montaje de la producción, denominada «Machu Picchu, Historia y Homenaje a una Maravilla del Mundo», tendrá una hora de duración y será transmitida por la señal de IRTP Canal 7. Estará a cargo de Luis Llosa, presidente del directorio de Iguana Producciones, y será posible gracias al aporte de la empresa privada.
La inolvidable noche en Machu Picchu, según explicó Llosa, se iniciará con la difusión de un documental que mostrará la riqueza de biodiversidad que tiene la ciudadela. Luego vendrá el espectáculo en vivo titulado «La Ofrenda», que escenificará cómo los incas le pidieron permiso a los Apus para la construcción de Machu Picchu. Enseguida, una luz plateada iluminará Machu Picchu, que se dejará ver en todo su esplendor, cuando un grupo de artistas escenifiquen al Inca llegando a visitar la ciudadela para rendirle un homenaje.
Finalmente, se escenificará el redescubrimiento de Machu Picchu. Aparecerá Hiram Bingham avanzando a través del río Urubamba hasta llegar a Machu Picchu y se pasarán fotografías que el propio Bingham tomó al llegar a tan maravilloso lugar.
Como broche de oro, a los acordes de la Sinfonía de Nuevo Mundo, de Dvorak, Machu Picchu lucirá totalmente iluminada, por primera vez desde su redescubrimiento. En ese momento, elevada por una plataforma, aparecerá la cantante nacional Tania Libertad para interpretar «El Cóndor pasa».
Paralelamente a esta celebración en Machu Picchu, en la Plaza de Armas de la ciudad del Cusco también se realizará un espectáculo de primer nivel, desde la mañana y hasta la noche, con la participación de grupos artístico–culturales, artistas cusqueños y el músico Miky Gonzales.
Más información en www.machupicchu100.org.pe