La geografía divinizada y las construcciones sagradas del antiguo Perú muestran su grandeza en Machu Picchu, eje temático central del seminario «Perú Mágico II» en el que participarán destacados historiadores, sociólogos, escritores y antropólogos del 18 al 23 de julio en el Centro Cultural de España.
La inauguración del evento se llevará a cabo el lunes 18 de julio a las 7:30 pm. con la conferencia magistral titulada «Proceso constructivo de Machu Picchu», a cargo de Fernando Astete, director del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
El martes 19, de 9:00 am. a 10:30 am., el propio Fernando Astete disertará sobre «Machu Picchu: Gestión de un Patrimonio Mundial de la Humanidad». De 11:00 am. a 12:30 pm., mientras tanto, será el turno de Jordi Puig, de la Asociación de Espeleólogos Ukhupacha, quien hablará sobre «Las cuerdas de Ukhupacha al servicio de Machu Picchu».
El miércoles 20, en los mismos horarios, se presentarán Adine Gavazzi y Ruth Shady con las conferencias «Espacios Sagrados: La Herencia de los Centros Ceremoniales en la Arquitectura Inca de Machu Picchu» y «De Caral a Machu Picchu: Trascendencia en el Proceso Cultural Andino», respectivamente.
De igual manera, el jueves 21 la jornada se iniciará a las 9:00 am. con la conferencia «Machu Picchu: Santuario de Mujeres Mágicas», a cargo de Régulo Franco, para luego dar paso a Juan Murillo y la charla «Tradición Mística Andina, un Arte Ancestral». Finalmente, el viernes 22 Fernando Elorrieta Salazar tendrá a su cargo la conferencia «Visión Andina de Machu Picchu»-
Cabe indicar que del martes 19 al viernes 22 también se llevará a cabo mesas redondas, a las 7:30 pm., además de una exhibición de obras seleccionadas del arte popular cusqueño de Edilberto y María Antonieta Mérida como parte de la feria expo-venta, que estará abierta de 9:00 am. a 9:00 pm. hasta el sábado 23. El ingreso a todas las actividades es libre.