MÁS NOTICIAS

24º Festival de Cine Europeo

Los Estados miembros de la Unión Europea, la Delegación de la Unión Europea y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú presentan, del 24 de octubre al 14 de noviembre, la vigésima cuarta edición del Festival de Cine Europeo.

Este año se exhibirán 53 largometrajes procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y como países invitados Suiza y Noruega. Además, se presentarán dos programas especiales de cortometrajes: 4 cortos portugueses en 11 volúmenes, así como el Cuarto Tour Eurochannel compuesto por una selección de comedias bajo el nombre de Reír en Europa, un viaje para compartir el humor de este continente, contemplar sus similitudes y diferencias.

En esta ocasión, el Festival cuenta con la participación de EUNIC Perú, red mundial de Institutos Nacionales de Cultura de los Estados Miembros de la Unión Europea, y su programa “Palabra de mujer” destinado a poner en valor el papel de la mujer en la sociedad y en las artes.

Asimismo, el festival ofrecerá un homenaje póstumo a Theodoros Angelopoulos, uno de los directores griegos más importantes dentro del panorama cinematográfico internacional,  a través de dos de sus películas referentes: «Paisaje en la niebla» y «El paso suspendido de la cigüeña». En cuando a invitados especiales, este año nos visitarán el español Antonio Santamarina, investigador y escritor cinematográfico; y la directora suiza Anna Luif, cquienes dialogarán con la prensa y el público sobre el papel de la mujer actual en el escenario cinematográfico europeo.

En Lima, las proyecciones del 24º Festival de Cine Europeo tendrán lugar en: Filmoteca PUCP (CCPUCP), Alianza Francesa de Lima (sedes de Miraflores, Jesús María, La Molina y Los Olivos), Centro Cultural de España, Instituto Italiano de Cultura, Goethe Institut-Lima, Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores,     Museo de Arte de Lima – MALI, Centro Cultural Ricardo Palma, entre otras sedes. En provincias, las películas podrán ser vistas en Arequipa, Cusco, Iquitos, Piura, Trujillo y Chiclayo.

Los precios de las funciones son: S/.7 en la Filmoteca PUCP; S/.4 y S/.6 en el Museo de Arte de Lima. En las demás sedes el ingreso es libre.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

LO MÁS POPULAR