MÁS NOTICIAS

Post Mortem, ópera urbana

Desde la perspectiva de una familia limeña, el tema de la simultaneidad de mundos y tiempos a través del Internet, enmarcado dentro de la complejidad de las relaciones humanas, es abordado en la ópera de cámara «Post Mortem», que se presentará en el Centro Cultural de España los días 8, 9, 15 y 16 de diciembre las 8:30 pm.

«Post Mortem» surgió por iniciativa de la escritora Maritza Núñez, y su realización ha sido posible gracias al Patronato Peruano de la Música y el Centro Cultural de España. Se trata del estreno mundial de la primera ópera de cámara contemporánea con elementos de rock y música escrita por autores peruanos, encabezados por Sadiel Cuentas.

Precisamente Cuentas, sobre «Post Mortem», comenta: “En el libreto de Maritza Núñez, los personajes se desenvuelven alrededor de preguntas que considero importantes para la sociedad actual. ¿Qué tan cercano es para nosotros el asesinato de una manifestante en el Medio Oriente? ¿Hasta qué punto puede llegar la voracidad del ser humano, su ansia de consumir completamente lo amado, aún más allá de la muerte? ¿En qué medida los medios digitales pueden acercarnos a la creación de una nueva conciencia colectiva, y cuál es el verdadero rostro de una entidad semejante? La obra explora estas preguntas a partir de situaciones cotidianas, cuyo desarrollo abre una ventana hacia los abismos monstruosos de la perversidad humana, pero también hacia los sueños, la vida, la esperanza”.

DÓNDE: Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz)
CUÁNDO: Sábados 8, 15; domingos 9 y 16 de diciembre 2012, 8:30 pm.
Ingreso libre

LO MÁS POPULAR