17 Festival de Cine de Lima

6

Afiche-17-Festival-Cine-de-LimaBajo el lema “En Lima todo es cine”, este año el Festival de Cine de Lima abre sus puertas del 9 al 17 de agosto, convirtiendo a nuestra ciudad, una vez más, en la capital del séptimo arte de América Latina.

Añadiendo a sus ya reconocidas secciones oficiales de Películas en Competencia: Ficción y Documental -que este año cuentan con 18 y 12 largometrajes respectivamente-, la edición número 17 del festival incluye una nutrida muestra paralela que incluye lo mejor del cine de esta parte del mundo en la sección Múltiples Miradas: Panorama del Cine Latinoamericano Contemporáneo, con 11 películas de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México y Uruguay, que competirán por el premio del público.

A esta programación se suman un Ciclo de Cine Independiente Norteamericano, que trae, entre otras cintas, “Beast of the southern wild” de Benh Zeithn, filme que obtuvo varias nominaciones al Oscar 2013, entre ellas a Mejor Actriz para Quvenzhané Wallis de tan solo 9 años de edad. Se contará además con proyecciones de cine portugués, en Portugal en Lima, curada por el productor y distribuidor de cine Pablo Iraola, que nos acerca a la reciente cinematografía de dicho país.

Al igual que en ediciones anteriores destaca la sección La Vuelta al Mundo en Ocho Días, que este año proyectará largometrajes como la nominada al Oscar 2013 a Mejor Película Extranjera “Konti-Tiki” de Joachim Ronning y Espen Sandberg, y la ganadora de Berlín 2012 “César no debe morir” de Paolo y Vittorio Tavianni, entre otros filmes de reconocidos directores. La Semana de la Crítica de Cannes, por su parte, cuenta este año con de siete películas y muestra lo más resaltante de su última edición, entre ellas “3x3D” de Jean-Luc Godard, Peter Greenaway y Edgar Pera, primer filme en 3D que se proyectará dentro de la historia del Festival.

Este año los homenajeados serán el ganador de los Oscar por “Entre Copas” y “Los Descendientes”, Alexander Payne, quien además estrenará en Lima, antes de su estreno mundial, su más reciente filme “Nebraska”, película solo exhibida en la última edición del Festival de Cannes. También será honrada, por sus más de tres décadas de trabajo dentro de la actuación tanto en el cine como en la televisión, la talentosa actriz brasileña Gloria Pires. Otro tributo importante ha sido reservado para Elide Brero, destacada actriz nacional, con toda una vida entregada a la actuación.

Las más de 300 películas programadas en el 17 Festival de Cine de Lima serán proyectadas, como ya es costumbre, en las dos salas del CCPUCP y la cadena Cineplanet –Alcazar, Primavera, Risso, San Miguel y San Borja-, pero además este año el Festival contará una programación especial y de ingreso libre en ciudades como Cusco, Iquitos, Chiclayo, Arequipa y Trujillo, a las que se suman 30 sedes en diversos distritos de Lima.

Las entradas para el Festival están a la venta en el Centro Cultural PUCP (S/.16 para funciones hasta las 7:00 pm. y S/.17 para funciones posteriores) y en la cadena Cineplanet (varían entre los S/.7.50 y S/.20, dependiendo de la sala). Más detalle sobre el precio de las entradas aquí. Para información sobre otras actividades del festival, visitar www.festivaldelima.com.