MÁS NOTICIAS

Liberabit publica trabajo sobre casos de acoso laboral a inmigrantes peruanos

Liberabit19La revista Liberabit, publicada por la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, presenta en su edición 19- N°1, un estudio realizado entre el 2002 y 2012 por la Plataforma contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral de la Comunidad de Madrid (PRIDICAM), acerca del mobbing o acoso laboral que reciben los inmigrantes peruanos por parte de trabajadores españoles.

El estudio en mención revela que nuestros compatriotas sufren de intimidación y desprestigio laboral y personal. Los autores, David González-Trijueque y Sabino Delgado Marina, psicólogos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y del PRIDICAM, tomaron una muestra de 50 españoles y 44 peruanos a quienes se les sometió al “Cuestionario de estrategias de  acoso en el trabajo” de Leymann. Cabe mencionar que en total se acercaron 765 trabajadores: 588 españoles y 161 latinos, de estos últimos se seleccionó los 44 casos de peruanos y se comparó con 50 casos españoles escogidos de forma aleatoria.

Otra investigación que destaca es la realizada por la Pontificia Universidad Católica do Rio Grande do Sul, Brasil, titulada: Hombres Maternales: ¿Cambios a Vista? El estudio realizado por Bruna Krimberg von Muhlen, Marilia Saldanha y Marlene Neves Strey, se enfoca en la importancia de la  relación padre-hijo para la construcción de identidad del género masculino y cómo esta ha evolucionado en  América Latina, dando signos de una mayor “implicancia emocional”.

Para acceder al contenido total de Liberabit solo deben visitar la página web: www.revistaliberabit.com.

LO MÁS POPULAR