Como parte de las actividades conmemorativas por los 140 años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Japón, el 24 de agosto se realizará un gran espectáculo que reunirá a músicos de ambos países.
Organizado por la Asociación Peruano Japonesa y la Embajada de Japón, con el apoyo de la Asociación Estadio La Unión, el Festival Luces y Sonidos del Perú y Japón tendrá como invitados especiales a los artistas de la agrupación WA League y al músico peruano Lucho Quequezana y su proyecto Kuntur.
WA League está formado por artistas de larga trayectoria que se han presentado en escenarios de Japón y el mundo: Hibiki Touen y Koizumi Ken’ichi en el wadaiko (tambor japonés), Yamanaka Nobuto en el tsugarujamisen (instrumento de cuerda), Muneyama Ryu Kochou en danza, y Kato Sawa en el canto, quienes estarán dirigidos por Takaku Terutoshi, director de la producción escénica.
El músico y compositor peruano Lucho Quequezana, todos los conocemos, es uno de los principales embajadores culturales del Perú en el mundo. Con su propuesta musical Kuntur busca romper las diferencias y fronteras culturales dentro del Perú con un solo concepto de música peruana.
Abrirán el show artistas y grupos locales, como Ryukyukoku Matsuri Daiko (danza eisa), Perú Nikkei Ritmos y Colores (danzas peruanas), la banda Akisamiyo! (formada para esta ocasión por jóvenes de diferentes bandas de J-pop de la colectividad nikkei), entre otras. Asimismo, estarán presentes las bailarinas Erica Yonamine y su grupo (danza japonesa), Cristina Miyagusuku, campeona nacional de marinera; Karen Tokashiki, con un número de jazz, etc. El tradicional hanabi (fuegos artificiales) cerrará una mágica noche de música, luces y color.
DÓNDE: Coliseo del Estadio La Unión (Av. La Mar cdra. 19, Pueblo Libre)
CUÁNDO: Sábado 24 de agoso 2013
INGRESO LIBRE, previo recojo de pases en el Centro Cultural Peruano Japonés del 16 al 21 de agosto