Bajo el lema “Leer está en tus manos“, del 18 de julio al 3 de agosto se realizará la 19° Feria Internacional del Libro de Lima, que tendrá a Chile como país invitado de honor, en la ya tradicional sede del Parque de los Próceres en Jesús María, con más de 500 actividades, entre presentaciones de libros, conciertos, exposiciones, homenajes, talleres, mesas redondas y la presencia de 40 invitados internacionales.
La delegación chilena estará presidida por Claudia Barattini, Ministra Presidenta del Consejo Nacional de Cultura y las Artes de Chile, e integrada por escritores de reconocida trayectoria como Antonio Skármeta, Hernán Rivera Letelier y Claudia Apablaza, así como el periodista Víctor Bórquez y el fotógrafo Marcelo Porta, quien presentará una exposición dedicada al poeta Nicanor Parra.
Entre otros autores del extranjero que se harán presentes en la feria figuran: Dasso Saldívar y Jorge Franco (Colombia), Javier Cercas y Xavi Ayen (España), Valerie Miles (USA), Senel Paz (Cuba), Jorge Volpi y Elmer Mendoza (México), Eduardo Sacheri y Selva Almada (Argentina), entre otros, así como el actor y comediante colombiano Antonio Sanint y el presentador de la cadena CNN en español, Ismael Cala.
En cuanto a las presentaciones de obras de autores nacionales destacan los nuevos libros de Alonso Cueto, Marcela Robles, Oswaldo Reynoso, Fernando Ampuero, Jorge Pimentel, Abelardo Sánchez León, Jorge Eslava, Marco Martos, Gabriela Wiener, Claudia Salazar y Jaime Begazo. En el campo de la no ficción, es importante mencionar las obras que presentarán Astrid Gutsche, Eloy Jaúregui, Marco Aurelio Denegri y José Luis Pérez Albela, entre otros.
Este año la FIL-Lima rendirá homenajes póstumos a dos figuras mayores de las letras hispanoamericanas, el colombiano Gabriel García Márquez y el mexicano Octavio Paz, ambos merecedores del Premio Nobel de Literatura. Asimismo, al recordado escritor chileno José Donoso, así como al paraguayo Augusto Roa Bastos. Se celebrarán también los 100 años de vida del poeta chileno Nicanor Parra.
Habrá, a su vez, mesas redondas sobre la novela «Todas las sangres» de José María Arguedas, y sobre los autores Julio Ramón Ribeyro, Martín Adán, Javier Sologuren y Raquel Jodorowsky. El homenaje de la Cámara Peruana del Libro este año estará dedicado a la poeta Carmen Ollé. Cabe destacar, finalmente, que habrá espectáculos musicales y una nueva edición del Salón del Cómic, que tendrá a Bolivia como invitado especial.
La FIL-Lima estará abierta del viernes 18 de julio al domingo 3 de agosto en el horario de 11:00 am. a 9:30 pm. La entrada general tendrá un valor de S/.5. Los estudiantes y profesores de educación inicial, primaria y secundaria -con identificación- pagarán solo S/.3. Los menores de 12 años y los mayores de 65 años tendrán ingreso libre.