Seis películas brasileñas, destacadas por la crítica especializada, serán proyectadas de manera gratuita durante la VII Semana de Cine Brasileño, organizada por la Embajada de Perú en Brasil, con el apoyo del Centro Cultural Brasil – Perú y del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El encuentro se llevará a cabo del jueves 9 al sábado 18 de octubre en el Centro Cultural PUCP y contará con la participación especial de la directora de cine Maria Clara Escobar, quien tiene en su haber dos cortometrajes y un largometraje en formato de documental, ganador del premio a la mejor película en la 16 Muestra de Cine de Tiradentes. Actualmente desarrolla dos proyectos, un documental y una ficción.
Las producciones escogidas para esta nueva edición son representativas del momento de intensa vitalidad que atraviesa la filmografía brasileña, hecho que la ha puesto en el foco de la atención mundial. Entre los largometrajes en cartelera figuran: «Dominguinhos» (2014) de Mariana Aydar, Eduardo Nazarian y Joaquim Castro; «Faroeste Caboclo» (2013) de René Sampaio; «Francisco Brennand» (2013) de Mariana Brennand Fortes; «O menino e o mundo» (2008) de Alê Abreu, «Os dias com Ele» (2013) de Maria Clara Escobar y «Confissões de adolescente» (2014) de Daniel Filho.
Paralelamente, la VII Semana de Cine Brasileño rendirá homenaje al influyente director de cine brasileño, actor y guionista Glauber Rocha (1938 – 1981), quien emergió como líder del cinema novo en la década de 1950 a 1960. Dos de sus películas más representativas serán proyectadas: «Deus e o diabo na terra sol» (1964), que está cumpliendo 50 años de estrenada, y «O Dragão da maldade contra o santo guerreiro» (1969). El realizador pertenece a una generación de intelectuales y artistas marcados por una aguda conciencia histórica, siempre atenta a la relación entre cultura y política.