Del 14 de mayo al 21 de junio tendrá lugar, en la Galería Juan Pardo Heeren de Lima, la quinta edición de Artware, bienal de arte digital que reúne a artistas e investigadores -nacionales y extranjeros- que estudian las posibilidades formales y educativas de las tecnologías de la información mediante originales propuestas que mezclan programación, arte y ciencia.
En esta oportunidad participan trabajos provenientes de Alemania (Manfred Mohr), Estados Unidos (Philip Galanter), Italia (Umberto Roncoroni), Inglaterra (Paul Prudence), Japón (Makoto Sei Watanabe), Argentina (Universidad de Salvador) y Perú (Universidad San Martín de Porres).
Artware reafirma la compatibilidad existente en la unión de los aspectos tecnológicos con la parte imaginativa, humanística, y sensible de la naturaleza estética. El curador de la muestra, Umberto Roncoroni, refiriéndose al proceso creativo de esta relativamente nueva tendencia, afirma que «el cambio de paradigma artístico que la investigación estética de lo digital requiere no es solo formal, sino que tiene que hacerse en la propia vida del ‘artista’, reformulando su relación con la sociedad y la cultura».
Esta quinta edición de Artware incluye en su programa la Mesa Redonda «Arte digital e investigación» (martes 19 de mayo) y la presentación del libro «Arte digital» de Umberto Roncoroni el próximo martes 26 de mayo.
DONDE Y CUANDO: Galería Juan Pardo Heeren (Sede ICPNA Lima Centro: Jr. Cusco 446). Del 14 de mayo al 21 de junio.
HORARIOS: De martes a domingo de 11:00 am. a 8:00 pm.
Ingreso libre
Vayan a la exposicion soy uno de los participantes de la exposicion (Richard Delgado) apoyen nuestro arte digital y aprecien este proceso maravilloso de ideas y conjuntos cualitativos
Programación adicional
Jueves 11 de junio
– Mesa redonda: Arte digital: arte e investigación a cargo de Jesús Ruiz Durand, Mauricio Delfín y Umberto Roncoroni.
Jueves 18 de junio
-Presentación del catálogo de Artware5.
-Seminario Diseño Generativo a cargo de Umberto Roncoroni.