Como cierre de las celebraciones por el 475 aniversario de Lima, delegaciones de una decena de países serán parte del VII Encuentro Internacional de Folklore que se desarrollará del 21 al 24 de enero en diferentes escenarios de la capital.
Representantes de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, China, Croacia y Finlandia serán parte de los espectáculos programados y que se inician hoy jueves 21, desde las 6:30 pm., en el Parque de la Muralla de Lima. Cada una de las delegaciones hará gala de la música tradicional de su país, con una muestra de sus danzas representativas y el recuerdo histórico que encierra cada una de ellas.
Las presentaciones continuarán el viernes 22 en el Coliseo Mariscal Cáceres de Chorrillos (a las 6:30 pm.) y en el Parque Huáscar de Villa el Salvador (3.30 pm.), el sábado 23 en el Centro Cívico Municipal de Comas (6.30 pm.) para finalizar el domingo 24 en el anfiteatro del Parque de la Exposición (6.30 pm.). Nuestro país estará representado por la compañía Jallmay, dirigida por Humberto Valdivia.
Como parte de las actividades, también se ha previsto el VII Foro Educación y Solidaridad por el Arte, el sábado 23 de enero a las 9:30 am. en el salón principal del Club de la Unión. La cita, en la que participarán directores culturales de los países participantes, tiene como objetivo fortalecer los lazos de amistad entre las naciones y promover la educación por el arte a través del folklore.
Cabe indicar que todas las actividades son gratuitas.
agradeceria la ampliacion de información de horarios de presentación del VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL FOLKLORE en los dias 22, 23 y 24 de Enero.
Luis, ya fue actualizada la información de los horarios
Ya listo, entonces estaremos ahi toda la gente de Tablada y de Villa, 3:30 en parque huascar de villa el salvador.
Es muy bueno los eventos de este tipo,sobre todo por que se ofrecen a todo el publico en forma gratuita y asi de difunde cultura, el dia de ayer tuve la oportunidad de estar en la presentacion del parque La Muralla, Ecuador fue una de las mejores agrupaciones, que lástima que para representar a Perú se haya escogido a Jallmay que presenta a las danzas peruanas tan estilizadas que ya ni parecen peruanas, sólo presenta espectáculo pero nada de la esencia verdadera del Folclore que es lo que no debe perderse y es lo que hace que las danzas peruanas sean tan bonitas y tan distintas a la de los demas paises, lamentablemente asi se distorciiona el Folklore, habiendo tantas agrupaciones que tratan de preservar las costumbres de cada region.