Luego de 7 años de su primera visita al Perú, la YOA Orquesta de las Américas regresa a nuestro país como parte de su gira 2010. Bajo la dirección del reconocido maestro argentino Dante Anzolini, más de 80 músicos -provenientes de veinte países de América- ofrecerán dos únicos conciertos, los días 3 y 4 de agosto, en el Teatro de la UNI y en el auditorio del Colegio Santa Úrsula, respectivamente.
La YOA es una organización multicultural integrada por músicos entre 18 y 28 años de edad, provenientes de las tres Américas. Desde su tour inaugural, en el 2002, la YOA ha realizado alrededor de 100 conciertos en auditorios de América y Europa. Este año la gira recorrerá 17 ciudades de Sudamérica entre Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
Para su presentación en nuestra capital, la Orquesta de las Américas estará acompañada por la cellista norteamericana Wendy Sutter y la soprano islandesa Dísella Làrusdóttir. Sutter ha sido aclamada por el Washington Post, The Wall Street Journal, New York Times, entre otras prestigiosas publicaciones; Làrusdóttir, por su parte, es considerada en la actualidad como uno de los valores líricos más talentosos y prometedores surgidos en su país.
La YOA llega a Lima gracias al esfuerzo conjunto de Radio Filarmonía y la Fundación Felipe Antonio Custer. El repertorio preparado para la velada musical incluirá las Danzas Sinfónicas de West Side Story de Leonard Bernstein, el Concierto para cello y orquesta de Philip Glass (estreno en el Perú) y la Sinfonía N° 4 de Gustav Mahler.
Las entradas para el concierto en el Teatro de la UNI se venden en la boletería del mismo teatro (los precios varían entre S/.5 y S/.15), en tanto que para el concierto en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula las entradas se venden en Teleticket (desde S/.50).