
Falabella ha lanzado una interesante iniciativa para colaborar con la educación virtual propuesta por el Gobierno peruano. Dentro de su canal de YouTube, los escolares de primaria y secundaria que se han visto afectados por la actual coyuntura de emergencia, encontrarán diversos temas educativos que podrán complementar, de forma lúdica, la estrategia de educación remota implementada por el Estado (Aprendo en Casa).
Mediante esta iniciativa, Falabella pone a disposición de todos los padres de familia y escolares del país su canal en Youtube “#YoEstudioEnCasa” para que todos los interesados puedan continuar con sus aprendizajes fuera de las aulas. La plataforma se dividirá por cursos; dentro de cada asignatura podrán encontrar clases para cada etapa escolar, gracias al contenido gratuito de un reconocido grupo de Edutubers. Además, dentro de la plataforma, se difundirá el contenido oficial del Ministerio de Educación: “Aprendo En Casa” para poder llegar a la mayor cantidad de estudiantes posibles.
Dentro de los cursos destacados se encuentran: Matemáticas, Ciencias Naturales, Lenguaje e Inglés. Hasta el momento se han sumado nueve canales de Youtube de diversos temas, dentro de las cuales están: “Matemóvil” de Jorge Luis Tejero, “El Robot de Platón” de Aldo Bartra (Perú), “Julio Profe”, de Julio Alberto Ríos (Colombia) y “MatLab” (Perú), donde los escolares podrán aprender de manera divertida y práctica el curso de Matemáticas.
Dentro de la temática de Ciencias Naturales y Biología están: “La Biología te hará libre”, de Christian Villanueva (Perú), Sebastián Rojas (Chile) con su canal “WikiSeba” y Aldo Barta (Perú) con “El Robot de Colón”. En Lenguaje, se presenta el canal “Soy Docente, Maestro y Profesor” de la argentina Alba Jiménez. Por último, en el curso de inglés, los hermanos españoles Carlos y Fran Monaj enseñarán a través de sus canales: “You Talk Show” y “You Talk TV Kids”.
¿Qué es un Edutuber?
Un Edutuber es una persona que usa su canal de Youtube para compartir sus conocimientos y experiencia. Podemos encontrar expertos en alguna materia específica como matemáticas, historia o inglés, haciendo divertidos videos de experimentos caseros o explicando un sinfín de curiosidades.
Aunque algunos están dirigidos a niños y adolescentes, también los hay para adultos.