El Ministerio de Cultura ha dado a conocer la realización de la «Gira Cultura» junto a los Elencos Nacionales del Perú, una iniciativa que llevará presentaciones artísticas de alta calidad profesional a 9 regiones del país, abriendo el acceso a más de 9 mil ciudadanos de forma gratuita. Este evento cultural se llevará a cabo hasta el 22 de diciembre, buscando fortalecer la identidad cultural y fomentar la reactivación económica en distintas zonas del territorio peruano.
A través de la «Gira Cultura», la población podrá disfrutar de variadas propuestas artísticas en regiones como Ayacucho, Amazonas, San Martín, Piura, Puno, Loreto, Apurímac, Junín y Lima. Esta iniciativa busca generar espacios culturales y promover la apreciación por las artes en sus diversas manifestaciones, con acceso gratuito y seguro para los espectadores.
La «Gira Cultura» abarcará diversos formatos, desde presentaciones escénicas hasta clases y sesiones musicales, con el objetivo de acercar la cultura a cada rincón del país. Se destaca el compromiso del Ministerio de Cultura en ampliar la oferta cultural en áreas con acceso limitado, democratizando el disfrute de los derechos culturales y garantizando la oferta de espectáculos de alta calidad artística.
Programación Destacada
- Ayacucho: El sábado 25 de noviembre se realizará el Festival «Tusuykunapa Raymin: Fiesta de las Danzas» en la Plaza Mayor de Huamanga, con la participación del Ballet Folclórico Nacional del Perú.
- Amazonas: El viernes 01 de diciembre, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú interpretará composiciones de música clásica en la Plaza de Armas de Chachapoyas.
- San Martín: El sábado 02 y domingo 03 de diciembre, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú ofrecerá conciertos en el Centro Cultural de Moyobamba y la Plaza de la Cultura de Wayku.
- Piura: El domingo 17 de diciembre, el Ballet Nacional del Perú presentará su espectáculo «El Cascanueces» en Sullana.
- Loreto: El pasado viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de noviembre, el Ballet Folclórico Nacional del Perú se presentó en el Parque Zonal de Iquitos como parte del Festival Bicentenario 2023.
- Junín: La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario celebrará sus 20 años de creación con un programa especial el día domingo 10 de diciembre.
- Puno y Apurímac: La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, junto a un dúo y trío del elenco sinfónico, ofrecerán funciones en Ayaviri el sábado 09 de diciembre y en Apurímac el martes 19 de diciembre.
- Región Lima: El Coro Nacional de Niños del Perú brindará funciones especiales los días jueves 21 y viernes 22 de diciembre en las provincias de Paramonga, Barranca, Huaura y Huaral.
Este programa cultural invita a la población a participar activamente en una serie de eventos artísticos de excelencia, en una iniciativa que promueve la diversidad y el acceso equitativo a la cultura en todas las regiones del país.